Interesante corrida de toros en Manzanares con la terna a hombros que se repartieron ocho orejas y un rabo, destacando la rotundidad de Borja Jiménez.
La Plaza de Toros de Manzanares volvió a abrir aquellos cerrojos donde los miedos se espantan en un mes de julio que nos brindó una tarde donde “Don Lorenzo” esta vez, más piadoso, nos dio una tregua en cuanto a las temperaturas a las que nos tiene acostumbrados. Con ese ambiente agradable, comenzó la corrida con un cartel de toreros triunfadores que tienen mucho interés para el aficionado llegando a Manzanares con la ilusión intacta a la conquista del triunfo.
Destacar también la sensibilidad de un empresario como Manuel Amador que regenta el coso manzanareño, sensibilidad que muchas veces se echa en falta en los despachos, para acartelar a David Galván que fue el rotundo triunfador del año pasado en Manzanares, a Borja Jiménez que no pudo venir el año pasado y que llegó con la vitola de sus triunfos en plazas como Madrid o Sevilla esta temporada y a Molina que entró por la vía de la sustitución de Víctor Hernández, un torero que por cierto también reaparecía en Manzanares tras su cogida y seria tarde el 22 de junio en el ruedo venteño. Se anunciaba una corrida de Monte La Ermita, una ganadería que teníamos ganas de verla por su buena impresión en la Copa Chenel, lástima que la corrida resultara un tanto desigual en cuanto al comportamiento de los astados, a los que algunos les faltó la raza, esa que sí tuvieron la terna actuante para conseguir convencer al público con argumentos solidos demostrando que están en un gran momento, entre ellos destaco Borja Jiménez.
Abrió plaza David Galván, que reaparecía tras su percance en Soria con un toro que salió de toriles descoordinado que además no fue bien picado y que llegó a la muleta con las fuerzas muy justas. Nobleza si tuvo el toro y el diestro de San Fernando, lo intento llevar con suavidad en los cites, así fue ganando poco a poco enteros la faena, destacando una serie al natural con expresión y buen gusto. Cerró con unas ajustadas bernardinas y paseo dos orejas tras una estocada trasera y desprendida.
El cuarto de la tarde ojalado, hizo una buena pelea en varas, estuvo a punto de derribar la cabalgadura pero poco más, porque en la muleta se volvió áspero, bronco, desentendido y apegado a tablas. David Galván no tuvo opción al lucimiento y lo despachó rápido con una estocada atravesada.
Borja Jiménez, está en un momento imparable, su actitud en la plaza es de compromiso total, su toreo sereno, su temple y su capacidad para emocionar desde la quietud y la firmeza, sin perder el gusto por la expresión artística y el clasicismo. Es uno de los toreros del momento, de los que no pasan inadvertidos cuando encuentran el toro que permite expresar su concepto y así ocurrió en Manzanares.
A su primero, lo recibió brillantemente con el toreo a la verónica con dos medias inolvidables, un toro que se iba muy suelto de las suertes, de ahí que se terminara picando en terrenos del sol y poniendo en aprietos a su cuadrilla por apretar mucho hacía los adentros. Su faena de muleta la inició con la rodilla genuflexa y lo llevo por las telas con mando y firmeza. En las postrimerías de su labor se metió entre los pitones y tiro de recursos que hicieron subir el tono y la intensidad de la faena, calentando así a los tendidos. Paseó dos orejas tras una buena estocada casi entera.
El quinto de la tarde quizás el mejor toro de la corrida, el que tuvo más lucimiento, Borja Jiménez lo bordó con el capote y muleta no dejándose nada dentro. En una faena que tuvo introducción, nudo y desenlace. Lo recibió con largas cambiadas de rodillas y se gustó por chicuelinas. Con la muleta lo toreo muy templado, muy puro de muñeca y con una gran carga emocional. El de Espartinas no necesita forzar gestos para conectar: lo hace desde la verdad, la serenidad y la entrega en una faena que revoluciono y jaleó el tendido premiándole con los máximos trofeos tras una certera estocada.
Molina, entro en el cartel por la sustitución de Víctor Hernández, el torero que aunque ya ha recibido el alta hospitalaria, debe de continuar en reposo en su domicilio para terminar de paliar los efectos de la fractura abierta de cráneo y sangrado tras su percance en Torrejón de Ardoz el 21 de junio, al que desde estas líneas le deseamos una pronta recuperación. El torero albaceteño Molina, vino con toda la ilusión a Manzanares porque además reaparecía también en los ruedos tras su cogida en Madrid. No tuvo suerte con el primero de su lote, un toro con poca casta y ciertas complicaciones, aquerenciado en tablas con el que poco pudo hacer. Escucho un aviso tras un metisaca que hizo guardia y un golpe de verduguillo, recibiendo palmas.
Con el toro que cerró la corrida, premiado con la vuelta al ruedo, si pudo Molina desquitarse con un toreo enrazado, con largas cambiadas de rodillas y con pases cambiados de hinojos con dominio en los terrenos de cercanías, pasándose a éste por inverosímiles huecos ya cuando al toro le costaba repetir en sus buenas y nobles embestidas. Con las manoletinas quietas se extrajo el albaceteño de cualquier impostura, para torear con la naturalidad precisa que da un pecho y cintura sin rigidez alguna. El toreo al natural fue una delicia, con dos series de mano baja, rotundo desde el embroque. Esta vez el acero si viajó a lo alto, lo que le valió el corte de dos orejas que le sirvieron para acompañar a David Galván, Borja Jiménez y al mayoral de la ganadería por la Puerta Grande.
Ficha del festejo
Plaza de Toros de Manzanares. Con menos de media entrada se lidiaron toros con el hierro de Monte La Ermita de correcta presentación, nobles primero y segundo, faltos de raza tercero y cuarto y bravos y con clase quinto y sexto que fue premiado con la vuelta al ruedo.
David Galván; dos orejas y ovación con saludos.
Borja Jiménez; dos orejas y dos orejas y rabo.
Molina; palmas tras aviso y dos orejas tras aviso.
Crónica: Juan Domínguez
Galería fotografica: © Manuel del Moral
Sigue el canal de Cargando la Suerte en WhatsApp, donde encontrarás toda la información taurina de la provincia de Ciudad Real en un solo espacio: noticias, crónicas taurinas, programas de radio en Cope Ciudad Real, entrevistas, reportajes, previos, opiniones, las mejores imágenes y la última hora de todos los festejos de la provincia y de las grandes ferias a nivel nacional e internacional. Además de muchas sorpresas solo para los seguidores de este canal.










































































Sigue el canal de Cargando la Suerte en WhatsApp, donde encontrarás toda la información taurina de la provincia de Ciudad Real en un solo espacio: noticias, crónicas taurinas, programas de radio en Cope Ciudad Real, entrevistas, reportajes, previos, opiniones, las mejores imágenes y la última hora de todos los festejos de la provincia y de las grandes ferias a nivel nacional e internacional. Además de muchas sorpresas solo para los seguidores de este canal.