Cargando La Suerte

Antonio Linares desoreja a su lote con mucha disposición. Fandi amarra tres apéndices y Cayetano en su regreso con otros tres le dieron fiesta a la manejable corrida de Tornay.

El coso de la calle Don Víctor Peñasco volvió a vibrar en Tomelloso, donde la fiesta de los toros es ante todo eso, fiesta, por encima de liturgias y por encima de los muchos aspectos que contiene lo acontecido en el ruedo, una ceremonia donde la vida y la muerte coexisten, muy bien, pero en Tomelloso se vibra por el palo del disfrute triunfalista del respetable con las neveras y los triunfos, los mayores y los jóvenes, los oles y las ovaciones coexistiendo de tomelloseras maneras. Tan legítimo como auténtico e identitario. 

La corrida de D. Manuel y D. Antonio Tornay tuvo en la limpieza e integridad de sus astas la nota más negativa a la hora de analizarla. Aludiendo a sus hechuras mostraron tipos acordes y dignos con la tercera categoría que ostenta el coso tomellosero, con ese punto desigual que ya es habitual en los ruedos cada tarde. El lote de Linares quizá ofreció más vida y transmisión que el resto, yendo incluso a más en los finales, matiz que apunta hacia un buen fondo de bravura con el que poder trabajar.

Un hecho tan desagradable como impropio y carente de respeto, fue la lamentable imagen de varias personas, tanto reporteros gráficos como alguno que “pasaba por ahí” entorpeciendo, afeando y desluciendo el rito sagrado y bello del paseíllo entre otros instantes ¡que tome nota quien le corresponda!. 

El torero local Antonio Linares mostró una enorme entrega durante toda la tarde, fiel a su concepto, su compromiso y su afanoso camino hacia al menos reclamar un sitio en los carteles del coso de la capital en la próxima temporada. Su primer enemigo tuvo buena condición sobre los trazos propuestos, permitiendo el lucimiento desde su recibo a porta gayola, hasta las “luquecinas” del cierre a una faena que brindó a Cayetano. Ya con el doble trofeo en las alforjas, volvió a sacarle brillo a la oportunidad, demostrando mucha capacidad para conformar una faena con sello propio. Linares maneja la escena, compone la figura para torear en el aire clásico y equilibra sabiendo buscar las vueltas por el palo efectista que genera el deleite del “linarismo”. 

Con la tarde embalada en lo triunfal, se tiró a matar cambiando la muleta por una toalla de reducidas dimensiones (la típica toalla que lleva al hombro el mozo de espadas) otorgándole materia y riesgo al trance de la suerte suprema. El doble trofeo tuvo petición de rabo no concedido ante el entusiasmo de Tomelloso con su torero. 

El granadino David Fandila “El Fandi” celebra durante esta temporada su veinticinco aniversario como matador. El tendido coreó ¡Fandi Fandi! a la muerte del cuarto, con esa conexión tan especial de este torero con estos públicos, donde agradecen hasta la saciedad el espectáculo de la lidia completa del granadino. Sobrado con el capote y los palos (clavando sin cuadrar en líneas generales) donde domina la escena como pocos, y dando fiesta al trazo hoy por “lopecinas” incluso. Con la muleta, pues mucho de todo pero con poca esencia, porque la personal esencia del Fandi es otra, y ahí volvió a cosechar el triunfo con las tres “peluas”

Volvió Cayetano tras casi dos meses de parón en la que se supone será la temporada de su retirada definitiva, celebrando al mismo son el vigésimo aniversario de su debut. El torero (entendemos que no al 100%) quedó casi inédito con el percal, precisando de sus dos lidiadores para colocar al toro ante el caballo. Sus dos faenas tuvieron el mismo denominador común, al cosechar los mejores pasajes por momentos aislados y donde se encontró por instantes al natural. Cayetano volvió a sonreír en una plaza de toros y proseguirá su temporada de despedida por los cauces establecidos. Le deseamos lo mejor cuando rubrique esta andadura que hoy amplió con su actuación en Tomelloso, saliendo a hombros tras cortar tres orejas. 

Crónica: Víctor Dorado Prado

Galería fotografica: © Manuel del Moral Manzanares

Ficha del festejo

23 de agosto de 2025. Plaza de Toros de Tomelloso. Dos tercios de entrada en tarde muy agradable.

Se lidiaron toros de D. Manuel y D. Antonio Tornay de tipos acordes a su procedencia y a la categoría de la plaza. Deficientes en la integridad de sus astas. Tuvieron buen fondo tercero y sexto. El resto, manejables sin más. 

El Fandi, de azul rey y oro: Dos orejas y oreja.

Cayetano, de turquesa y azabache: Oreja y dos orejas.

Antonio Linares, de espuma de mar y oro: Dos orejas y dos orejas con petición de rabo.

Los tres matadores salieron a hombros por la Puerta Grande.

Prohibida la reproducción total o parcial de cualquier fotografía sin autorización formada del autor © Manuel del Moral.

Sigue el canal de Cargando la Suerte en WhatsApp, donde encontrarás toda la información taurina de la provincia de Ciudad Real en un solo espacio: noticias, crónicas taurinas, programas de radio en Cope Ciudad Real, entrevistas, reportajes, previos, opiniones, las mejores imágenes y la última hora de todos los festejos de la provincia y de las grandes ferias a nivel nacional e internacional. Además de muchas sorpresas solo para los seguidores de este canal.