Cargando La Suerte

Almodóvar del Campo vivió una tarde de toreo a caballo en la cumbre, protagonizada por Sergio Galán (4 orejas) y Diego Ventura (3 orejas). Moura Caetano fue silenciado en su lote.

Decía Guerrita hace 125 años: «después de mi nadie” en aquella expresión orgullosa el año de su retirada (1889) cansado de la adversidad de los públicos y empeñado en que se reconociera su magnitud como dominador de aquella época denominada “edad de bronce del toreo”.

 Diego Ventura no nació en Córdoba, y por lo tanto, tampoco ostenta ese sexto califato del toreo cordobés, tras Lagartijo, Guerrita, Machaquito, Manolete y El Cordobés. Ni afortunadamente vivimos aquellos años convulsos de la guerra de cuba a finales del siglo diecinueve en España, pero Diego Ventura, llegado el momento perfectamente podría emular al Guerra en aquella expresión: “después de mi nadie”.

Hoy en Almodóvar del Campo, con un espectacular casi lleno en los tendidos, Sergio Galán rivalizó a gran altura con el astro de La Puebla del Rio. Porque, aunque Diego Antonio Espíritu Santo Ventura viniera al mundo en Lisboa en noviembre del 82, La Puebla del Rio es con rotundidad la verdadera patria del indiscutible numero uno del toreo a caballo actual.

Sergio Galán abrió plaza con un excelente toro berrendo de Paulo Caetano al que haría el toreo desde el clasicismo, pero arreando desde el inicio, con un acento competidor que quizá le faltó otras tardes. En Almodóvar consta su trayectoria triunfal y hoy con ese primero de la tarde ha dejado una de las actuaciones mas rotundas y excelsas del madrileño. Con el tordo “Capote” realizó varios cambios de grupa durante ese galope de costado que tuvo una vibración tremenda y no menos importante fue la actuación de “Bambino” cuajando una faena soberbia y sellando el triunfo con un rejón de muerte de efecto fulminante. Si este capítulo ocurre en cuarto lugar, le habrían pedido el rabo.

Ante el cuarto tuvo que emplearse más y tirar de “Marisa” que se agarró más al piso y no tuvo esa deseada codicia. Aun así, Galán tenía la tarde de cara, sus sensaciones y su gran cuadra en un momento de forma espectacular, luciendo una línea de caballos que en su gran mayoría ya lucen su hierro, demostrando los objetivos de funcionalidad y facultades físicas de su ganadería, de donde salen caballos toreros y caballos atletas para las disciplinas más exigentes, como la doma clásica. A este cuarto lo desorejó tras un soberbio par a dos manos de ejecución y colocación sublimes, para después dictar sentencia con un tremendo rejón de muerte en todo lo alto. 

Diego Ventura tras el grandioso triunfo en la pasada feria de Albacete y una temporada de dominio absoluto en la cima, iniciaba hoy una secuencia de compromisos que tendrán continuidad este viernes en Morón, para después subir a Salamanca el sábado, bajar de nuevo a Murcia el domingo y subir el lunes a Logroño. Casi 4.000 km en cinco días con el objetivo de seguir abriendo la brecha inalcanzable de su reinado como figurón de época del toreo a caballo. 

Hoy ante su lote hizo las delicias del respetable ejecutando en todo momento muy puro, arriesgando los pechos de sus caballos y pegándose verdaderos arrimones con sus dos toros. Y es que, cuando se llega a esos terrenos, sea a pie o a caballo, los públicos rugen y se entregan. Diego es el equilibrio perfecto entre la pureza del toreo a caballo con una equitación perfecta, y el espectáculo transmisor de su raza. ¡Espérate un poquito y déjame torear! Le dijo a la voz ignorante del tendido cuando paraba a su segundo de manera formidable. Después salió con “Quirico” hijo del gran “Nazarí” y llamado a ser una de las estrellas grandiosas de los caballos toreros durante los próximos años. Redondo, potente, alazano y guapo como el solo, “Quirico” carga la suerte de cada embroque doblándose y ofreciendo una verdad tan pura como sublime. ¡Va por ti impaciente! le dijo Ventura al de la voz a destiempo, para poner a la plaza en pie tras una banderilla colosal. 

Su primero le demandó acortar las distancias, y ahí apareció la otra perla de la cuadra, “Quitasueños” un tordo con un físico imponente que bate en quiebro donde el riesgo y la verdad se apoderan del instante, otra liga. Y me faltaría espacio para desgranar el corazón de “Oro Negro” que es capaz de andarle de frente al toro hasta llegar a cruzar los limites de la razón, para salir de allí como sale Morante tras una media verónica, diciendo ahí queda eso. Diego Ventura hoy le cortó una oreja al segundo y dos orejas al quinto, tras el cual se dolió del hombro al entrar a matar, pero los trofeos se quedan muy lejos de la importancia, rotundidad y perfección que el astro de La Puebla ha llegado a conseguir, y lo mejor de todo es que hay Ventura para rato, porque venga quien venga, después de Ventura… nadie.

El portugués Moura Caetano bastante tuvo con solventar la papeleta de torear tras los dos fenómenos con los que hoy le tocó alternar, y quiso en todo momento hacer las cosas bien, pero sin suerte con el acero, como suele ser propio en los lusos del rejoneo escuchó sendos silencios ante su lote. 

El sábado como diría mi amigo Eduardo “llega Dios” (Morante de la Puebla) a este coso de “Las Eras de Marta” junto a Talavante y Juan Ortega, una cita ineludible que si Dios quiere les contaremos para comenzar a ponerle el broche a la temporada, ¡que Dios reparta suerte!.

Ficha del festejo:

Jueves, 18 de septiembre de 2025. Plaza de Toros “Las Eras de Marta” en Almodóvar del Campo. Casi lleno en tarde de calor y bochorno tormentoso.

Se lidiaron toros de Hnos. Moura Caetano, muy bien presentados, de juego excepcional el primero y con opciones de triunfo en líneas generales.  

Sergio Galán, traje corto clásico de chaquetilla azul: Dos orejas y dos orejas.

Diego Ventura, traje corto y chaquetilla de solapa ancha con aire rondeño gris plomo: Oreja y dos orejas. 

Moura Caetano, a la Federica, con casaca verde botella: Silencio y silencio
Sergio Galán y Diego Ventura salieron a hombros por la puerta grande

Crónica: V.D.P.

Galería fotográfica: © M.M.M.

Prohibida la reproducción total o parcial de cualquier fotografía sin autorización fIrmada del autor © Manuel del Moral.

Sigue el canal de Cargando la Suerte en WhatsApp, donde encontrarás toda la información taurina de la provincia de Ciudad Real en un solo espacio: noticias, crónicas taurinas, programas de radio en Cope Ciudad Real, entrevistas, reportajes, previos, opiniones, las mejores imágenes y la última hora de todos los festejos de la provincia y de las grandes ferias a nivel nacional e internacional. Además de muchas sorpresas solo para los seguidores de este canal.