El de Herencia consiguió un trofeo de cada novillo y el toledano Raúl Caamaño cortó la oreja del segundo. Luis Expósito fue ovacionado tras fallar con los aceros.
Lo primero que mis sensaciones me obligan a escribir es hacia Ella; preciosa, remozada, coqueta como siempre a pesar de los años que la adornan. Bonita como Ella sola, oliendo a ese sabor añejo y puro que tiene lo verdadero, lo auténtico. La Plaza de Toros de Ciudad Real vuelve a brillar un año más y no hay que olvidar de donde venimos si echamos la vista, unos años atrás, por lo que disculpen este prólogo de piropos hacia Ella, pero no me lo podía guardar. Hoy arrancó una nueva Feria de la Virgen del Prado que se prolongará durante los días 16,17 y 21 de agosto.
A los sones del siempre sobrecogedor pasodoble “Manolete” arrancó el paseíllo de una tarde donde se disputó la Final del I Certamen Escuela Taurina de Ciudad Real. En los tendidos un fenomenal aspecto que pone de manifiesto el buen trabajo realizado en los primeros compases de gestión de la empresa “Marenostrum” con Nacho Lloret al frente de la misma y a la que hay que estar agradecidos, por tener presente en su elaboración de festejos los que atañen a la promoción de los novilleros en formación como en la tarde de hoy.
Por el portón de toriles se fue haciendo presente una desigual novillada de Víctor y Marín, tanto en su comportamiento como en sus cuerpos, hecho este último poco refutable en este tipo de festejos, pero en la que a pesar de su disparidad ofreció una presencia magnifica para la segunda categoría que ostenta Ciudad Real. Destacaron los dos primeros novillos, el primero por la movilidad y transmisión y el segundo por su clase, el resto fueron más deslucidos, intermitentes y sin terminar de emplearse.
Disposición y actitud fueron dos de los buenos argumentos que ofreció Javier Fernandez, quien a la postre resultaría triunfador de la tarde y del certamen. Recibió a ambos novillos en la puerta de chiqueros y sobre todo con su primero pudo expresarse. Tras el brindis a Adrián Fernández (vicepresidente de la Diputación Provincial) y un comienzo de líneas rectas con la derecha, en la cuarta tanda le cogió el pitón izquierdo por donde llegarían los momentos más reseñables, faltando quizá finales en cada muletazo para que aquello se hubiera terminado de redondear. La movilidad del de “Pinos Bajos” colaboró a un trasteo largo y variado con algún bello redondo en las postrimerías. Dejó una estocada entera al segundo intento y le fue otorgada una oreja.
Ante el cuarto, que era un “torito” se esforzó el de Herencia en otros registros, pues eran otros los mimbres y había que tirar de una embestida mucho más agarrada al piso. Tras un pinchazo dejó una estocada que le valió para obtener un segundo trofeo con el que resultaría triunfador.
Raúl Caamaño de la E.T. Domingo Ortega de Toledo dejó una grata impresión, basada en querer hacer las cosas bien en todo momento. Interesante la colocación, el gesto y el concepto que busca. Ante su primero pudo componer un trasteo que resultó intermitente, quizá por una media distancia más amplia de lo que pedía el de Victor y Marín, que era llegarle más a los belfos. La espesa y desordenada lidia pesó quizá también en la duración del animal. En los compases finales de la faena extrajo una serie por el lado derecho de mayor calado, que junto al espadazo al primer intento le facilitaron obtener premio.
Su segundo oponente que hizo quinto, no cumplió con aquello de “no hay quinto malo” y resultó complicado por lo informal de sus embestidas, a oleadas, rebrincos y protestas cuando le intentaron someter. De nuevo muy desacertada la lidia por parte de los hombres de plata. Tras el esfuerzo y las palmas cariñosas del respetable dio una benévola vuelta al ruedo.
En tercer lugar, actuó Luis Expósito, novillero de Argamasilla de Calatrava, el cual atisba privilegiados matices en su concepto. Y digo privilegiados, porque tener matices de clase y torería natural en el concepto debería estar reconocido como un regalo de Dios. Es decir, que el de Argamasilla debería sentirse afortunado por tener un margen de mejora sobre el que trabajar, al cual lo sostienen esos preciados matices de su concepto.
La propuesta de expresar el toreo por parte de Expósito en todo momento tiene belleza y lo demostró a pies juntos en su primero, citando con suavidad, queriendo llevarlos hasta ese edén que queda detrás de la cadera. No fue la tarde de más fortuna con el lote para él, y por ello no hubo estructura en ambas faenas, pero aun así podría haber obtenido algún trofeo si la espada hubiera viajado certera, el concepto y las sensaciones te dejan con ganas de verle de nuevo pronto, que es lo importante.
Al finalizar el festejo, como galardón que le reconoce como triunfador de este primer certamen, se hizo entrega a Javier Fernández, de una bellísima obra del pintor almagreño Álvaro Ramos, la cual muestra un soberbio muletazo del genial Maestro D. Antonio Sánchez Puerto, quien precisamente hizo entrega de la obra.
Como rubrica a esta crónica, lanzo una propuesta desde estas líneas para que este certamen tenga un nombre que lo reconozca y distinga, ya que como cualquier otro certamen se antoja crucial como esa primera impresión y esa identificación que lo haga conectar emocionalmente con el público objetivo. ¿Certamen Virgen del Prado de la E.T. de Ciudad Real…? Sea cual sea su bautizo, si es que lo tiene, enhorabuena a todos los que han conformado su organización, con la Diputación Provincial a la cabeza, el Ayuntamiento de la capital y la Escuela de Tauromaquia de Ciudad Real en su conjunto.
Crónica: Víctor Dorado Prado
Galería fotografica: © Manuel del Moral
Plaza de Toros de Ciudad Real. Dos tercios de entrada. Tarde calurosa pero agradable.
Se lidiaron seis novillos-erales bien presentados de Victor y Marín, desiguales en general, destacando primero y segundo.
Javier Fernández, de grana y oro: Oreja y oreja.
Raúl Caamaño, de grana y oro: Oreja y vuelta al ruedo.
Luis Expósito, de gris perla y oro: Ovación y palmas.
Saludó montera en mano después de parear al quinto Francisco Rodríguez «Paquillo»
Javier Fernández salió a hombros por la Puerta Grande.































































































Sigue el canal de Cargando la Suerte en WhatsApp, donde encontrarás toda la información taurina de la provincia de Ciudad Real en un solo espacio: noticias, crónicas taurinas, programas de radio en Cope Ciudad Real, entrevistas, reportajes, previos, opiniones, las mejores imágenes y la última hora de todos los festejos de la provincia y de las grandes ferias a nivel nacional e internacional. Además de muchas sorpresas solo para los seguidores de este canal.