Cargando La Suerte

Triunfo rotundo de Jesús Romero en una gran novillada de la ganadería de Dª Manuela Patón tanto en trapío como en  presentación y comportamiento de los novillos, siendo el sexto novillo de nombre Canino nº76, premiado con la vuelta al ruedo. Cortaron también oreja los novilleros Miguel Senent “Miguelito”, Tomás González y Sergio Céspedes.

Álvaro Sánchez, novillero de la provincia de Guadalajara recibió de forma templada a su novillo con el capote sacándoselo con facilidad hacia el centro del ruedo. Lo llevó al caballo galleando por chicuelinas. Banderilleó con voluntad, aunque la colocación de los pares fue muy dispar. Brindó su novillo al novillero con caballos Cid de María.

Comenzó en el centro del ruedo con pases cambiados por la espalda ajustadísimos. Tuvo un novillo noble, con recorrido y clase en sus embestidas y con fijeza que obedeció a los cites del novillero en todo momento. Estuvo muy templado por el pitón derecho, pero el pitón del novillo fue el izquierdo y le enjaretó dos tandas de buenos naturales. Volvió al pitón derecho pero el novillo acortó el recorrido en sus embestidas para después cambiar al pitón izquierdo, pero ya la faena no alcanzó el tono elevado de la primera parte. Acortó distancias pegándole una serie de circulares invertidos y se pegó un arrimón en el final de faena. Dos pinchazos y un pinchazo hondo hicieron falta para que el novillo terminara echándose al ruedo. Fue premiado con una ovación desde el tercio.

Miguel Senent “Miguelito”, novillero valenciano congregó a un nutrido grupo de aficionados hoy en la plaza manchega. Recibió a su novillo con verónicas en un recibo templado con el capote. Brindó al empresario y organizador del certamen Juan Carlos Ruiz.

Comenzó la faena de muleta con muletazos rodilla en tierra ganándole terreno al novillo hacia los medios. Con la mano derecha dio una tanda de muletazos que enseguida conectó con el público. La siguiente, por el pitón derecho, fue de mayor ajuste y belleza. Fue el novillo un novillo con fijeza, prontitud que se desplazaba y que no aceptaba el toreo de cercanías demostrándoselo al novillero por el pitón izquierdo en varios arreones que le pegó. Cerró su labor por bernadinas de gran ajuste. Tras dos pinchazos y una buena estocada fue premiado con una oreja.

Jesús Romero, novillero de Guadalajara recibió a su novillo con verónicas toreras y con gusto ante un novillo que por el pitón derecho se le metía por dentro y que tenía mucho celo. Tras un puyazo medido realizó un quite por verónicas.

Aplicó temple y suavidad en el tercio de muleta además de una colocación perfecta durante toda la faena. Siempre entendió las embestidas del novillo y estuvo muy reposado y torero por momentos, pasándose al novillo muy cerca,  obra que fue llegando con fuerza a los tendidos. Tanto por el pitón derecho como por el izquierdo estuvo a gran nivel. En el final de faena sorprendió echándose de rodillas al ruedo y le pegó una serie de derechazos muy encajado. Se volcó sobre el morillo con gran facilidad y cobró una buena estocada. Fue premiado con dos orejas de ley, dejó un gran concepto de su toreo.

A Tomás González, novillero turolense le tocó un novillo que fue una pintura de hechuras de magnífica presentación y que fue bravo y encastado durante toda la lidia. Lo recibió con un bonito recorte de rodillas, pero el empuje y el celo con el que salió el novillo imposibilitó el lucimiento en el recibo capotero, se lo sacó hacia afuera con capacidad. Peleó el novillo de Manuela Patón en el puyazo que recibió en el tercio de varas.

De hinojos en el centro del ruedo comenzó su labor con la muleta que siguió por el pitón derecho con pases de correcta ejecución y que llegaron al tendido. El novillo requería mando y cuanto más se le bajaba la mano mejor con una embestida que tenía clase y transmitía. Cambió al pitón izquierdo y el novillo siguió demostrando su bravura y su casta no terminando de haber acople entre novillero y novillo durante la faena. Terminó acortando las distancias para cerrar con manoletinas. Estocada contraria y fue premiado con una oreja.

Sergio Céspedes, fue el último en lidiar, novillero de Mora, dejó un buen recibo capotero, con verónicas a pies juntos y después con el compás abierto muy toreras. Empujó con fijeza y de verdad el novillo de Manuel Patón en el caballo.

Comenzó su faena con muletazos por el pitón derecho flexionando la rodilla y se lo sacó con suficiencia al centro del ruedo. Continuó la faena por el pitón derecho dando muletazos largos y de buen trazo que calaron en los tendidos en dos tandas de buen nivel, fue el pitón derecho el pitón del novillo, faltó insistir más por ese pitón.

Por el pitón izquierdo no consiguió mantener el mismo nivel de la faena ya que no permitía el novillo ligar los muletazos. Tuvo que ser de uno en uno y el novillo no tenía esa calidad y empuje necesario en sus embestidas para llegar al tendido. Acortó distancias y le dio circulares invertidos, muletazos en las cercanías y realizó desplantes toreros. Pinchazo y estocada ligeramente tendida, fue premiado con una oreja.

Tras lidiar los cinco novillos el jurado del certamen determinó que el novillero con caballos ganador del V Certamen de Novilladas con Caballos “Villa de La Solana” fue el novillero Jesús Romero que fue premiado con la lidia del sexto novillo.

Fue el sexto novillo un novillo serio con trapío de toro este de Manuela Patón, que fue recibido con dos largas cambiadas en el tercio y toreado a la verónica con buen gusto y torería echándole el vuelo del capote y llevándolo toreado. Quitó por gaoneras pasándoselo muy cerca en un quite que llegó a los tendidos.

Buen tercio de banderillas el protagonizado por Daniel Palencia y Alfredo Cervantes que tuvieron que desmonterarse.

Comenzó su labor con la muleta en el tercio con unos muletazos con las rodillas en tierra, toreando al novillo con largura y profundidad en un vibrante comienzo de faena.

Citaba al novillo de lejos y siempre se arrancaba al galope el de Manuela Patón, que bonito es ver a los novillos galopar, instrumentó unas series por el pitón derecho templadas y con empaque siempre esperando la embestida del novillo, entendió muy bien la condición del novillo.

Por el pitón izquierdo, le dio el pecho en los cites y estuvo muy vertical e instrumentó una serie de naturales de bello trazo y largos, tuvieron mucha clase algunos naturales. Tras un desarme le pegó varios molinetes de rodillas para meter nuevamente al público en la faena y volvió a mostrar ese concepto que mostró en su primer novillo, toreó relajado y con empaque. Manoletinas de rodillas, en el cierre de faena, aunque le apretó el novillo contra las tablas y lo volteó, afortunadamente sin consecuencias. Se lo sacó a los medios y le pegó las manoletinas en el centro del ruedo con la postura erguida. Estocada hasta las cintas volviéndose a tirar sobre el morillo del novillo siendo premiado con las dos orejas y el rabo.

El novillo fue premiado con la vuelta al ruedo, que sin ser el mejor del encierro fue un premio muy merecido a la gran novillada de la ganadería de la provincia de Ciudad Real, de Villamanrique, de Dª Manuela Patón, estuvo muy bien el presidente en sacar el pañuelo azul así como en toda la labor durante la tarde siendo muy ecuánime con los trofeos concedidos.

Ficha del Festejo:

Plaza de toros de La Solana (Ciudad Real). Tarde soleada con buen ambiente en los tendidos, media entrada.

Novillada con picadores perteneciente al V Certamen “Villa de La Solana”. Novillos de la Ganadería de Dª Manuela Patón. Muy bien presentados, siendo nobles algunos encastados como el cuarto, pero de gran comportamiento y juego en la muleta, siendo premiado con la vuelta al ruedo el sexto novillo de nombre Canino nº76.

Álvaro Sánchez, ovación tras aviso.

Miguel Senent “Miguelito”, oreja.

Jesús Romero, dos orejas y dos orejas y rabo en el que lidió en sexto lugar como triunfador del certamen.

Tomás González, oreja.

Sergio Céspedes, oreja.

Al finalizar la lidia del quinto novillo se anunció el ganador, de la V edición del certamen de novillas con picadores “Villa de La Solana”, que fue Jesús Romero, premiado con la lidia del sexto novillo.

En el sexto novillo, en el tercio de banderillas protagonizado por Daniel Palencia y Alfredo Cervantes tuvieron que desmonterarse.

Crónica y foto: Juan Carlos Fresno

Sigue el canal de Cargando la Suerte en WhatsApp, donde encontrarás toda la información taurina de la provincia de Ciudad Real en un solo espacio: noticias, crónicas taurinas, programas de radio en Cope Ciudad Real, entrevistas, reportajes, previos, opiniones, las mejores imágenes y la última hora de todos los festejos de la provincia y de las grandes ferias a nivel nacional e internacional. Además de muchas sorpresas solo para los seguidores de este canal.