Cargando La Suerte

David Galván con su particular concepto torero y estético desoreja a sus dos toros, mientras Miguel Ángel Perera da una lección de lo que es una figura del toreo aplicando temple, colocación y técnica lo que le permite cortar tres orejas. Molina por culpa de la espada pierde el triunfo en tarde de compromiso y actitud. La ganadería gaditana de la Palmosilla presentó un encierro de muy buena presentación con toros de buenas hechuras y nobles.

En Manzanares en la tarde de hoy, comenzaban las corridas de toros en la temporada la provincia de Ciudad Real. Para esta ocasión, la empresa comandada por Manuel Amador que gestiona durante los últimos años la celebración de los festejos taurinos presentó un cartel muy atractivo para el aficionado. Miguel Ángel Perera, David Galván (en sustitución de Borja Jiménez, tras sufrir una cogida en Pamplona) y José Fernando Molina “Molina” realizaban el paseíllo para estoquear un encierro de la ganadería gaditana de La Palmosilla.

Abría cartel el matador de toros Miguel Ángel Perera, que a tenor de lo visto hoy en Manzanares confirma su estatus de figura y mantiene la tendencia de triunfos que lleva durante la temporada taurina actual.

El primer toro de Miguel Ángel Perera, fue un toro cuatreño, como toda la corrida de hoy en Manzanares, bajo y de buenas hechuras con el cual el extremeño se estiró a la verónica en el recibo capotero con lances templados. En el tercio de varas la pelea del toro fue con la cara alta y sin emplearse. Fue muy bien lidiado y banderilleado por su cuadrilla. En el último tercio, Perera basó su faena en el pitón derecho recetando derechazos con técnica y aplicándole al toro mucha suavidad y una colocación perfecta entre muletazo y muletazo. Hubo momentos de acople entre toro y torero vaciando por detrás de la cadera algunas embestidas del noble toro de La Palmosilla. Con la mano izquierda aplicó igualmente suavidad y le dió tiempo al toro entre cada muletazo y siempre trató de llevarlo largo. Volvió a la mano derecha y ya en los terrenos de cercanías y dejándole puesta la muleta y tirando del toro estructura un trasteo que llega al tendido. Faena de largo metraje donde hubo momentos que el torero se sintió muy a gusto toreando para él ante un toro noble que le faltó algo de codicia y clase. Mató de estocada tras un pinchazo y fue premiado con una oreja. El toro recibió palmas en el arrastre.

En el cuarto toro del festejo, algo más basto de hechuras, Miguel Ángel se encontró con un oponente de capa castaña al cual recibió por verónicas de buena ejecución. La pelea del toro en el tercio de varas fue solamente con un pitón. En el último tercio Perera se lo sacó con facilidad más allá de la segunda raya y allí comenzó con la mano derecha su faena llevando largo al toro aprovechando la embestida de este y poniéndole la muleta con suavidad sin brusquedades. Por el pitón izquierdo faltó rotundidad, aunque dió muletazos buenos y largos, aunque también el toro punteó los engaños en varias ocasiones. Volvió al pitón derecho y la faena subió de intensidad al recetarle al toro una serie de muletazos sin ayuda cambiándose de mano la muleta entre muletazo y muletazo. El cierre de faena con las manoletinas ajustadas puso la emoción para calentar los tendidos y la estocada de buena ejecución pero ligeramente caída le permitió cortar las dos orejas.

David Galván llegaba a Manzanares, tras sus triunfos en San Isidro, Alicante y Algeciras y ratificó el excepcional momento en el que se encuentra.

Salió el segundo toro, otro toro bien hecho de buenas hechuras y David Galván ni se lo pensó y se puso a torear de capote desde el primer lance con un recibo capotero donde recetó unas verónicas de gran encaje y bonita estética intercaló una chicuelina y remató con una revolera. El toro acudió en el tercio de varas al relance del caballo y empujó con un pitón sin emplearse en el caballo. Apurado en primer par de banderillas Juan Carlos Rey, se desquitó en su segundo par de banderillas clavando de manera sensacional y teniendo que desmonterarse al finalizar el tercio.

Brindis del torero al público y comienzo del tercio de muleta con muletazos muy toreros por bajo con la rodilla genuflexa para después seguir con la rodilla flexionada y torear en redondo al toro aprovechando las inercias en la embestida del toro provocándole con la voz. Con la mano izquierda siempre trató de llevarlo largo a un toro noble pero que le faltó poder llegando a colarse al torero de fea manera. Aún así, perseveró con la mano izquierda y estuvo muy templado y acompañando con la cadera cada muletazo hubo muletazos de gran trazo y de gran pureza y clasicismo lo que pronto le permitió conectar con los tendidos ayudaron también a esto, los molinetes de mano baja en el final de faena. Estocada tendida y fue premiado con las dos orejas. El toro fue aplaudido en el arrastre.

En su segundo oponente, el quinto de la tarde, David Galván no pudo estirarse a la verónica. El toro cumplió en el tercio de varas. Comenzó la faena de muleta doblándose por bajo con el toro y se lo sacó a los medios. Faena que fue haciendo Galván evidenciando en el inicio de faena el toro una falta de fuerzas que el torero a base de consentirle sus embestidas desiguales fue corrigiendo y sacando muletazos por el pitón derecho de gran estética y muy toreros. Conectó con los tendidos con muletazos de trazo largo y pases de pecho muy toreros y personalísimos en este torero. Estocada tendida y trasera y le fueron concedidas las dos orejas.

Molina, se presentó en Manzanares ante un toro colorado al cual toreó a la verónica en los primeros lances pero comenzó a acortar el toro el viaje e inteligentemente se lo sacó al centro del ruedo toreándole andando hacía atrás. En el tercio de varas el toro empujó sin celo en el caballo. Quitó por tafalleras rematadas con una revolera.

En el tercio de muleta comenzó su faena en el centro del ruedo de rodillas con pases cambiados para después torear de rodillas en un inicio de faena con mucha garra. Una vez de pie, continuó la faena con la mano derecha ante un toro que nunca fue metido en la muleta y que evidenció su falta de fuerza al tener un recorrido muy corto quedándose debajo del torero de forma constante. Fue construyendo la faena poco a poco pero siempre todo lo hizo con mucha suavidad y con una gran colocación entre cada muletazo ante un toro que nunca terminó de entregarse. Con varios circulares ya en las cercanías trató de conectar con los tendidos pero el toro siempre protestó. Manoletinas en el cierra de faena y estocada casi entera pero caída y perpendicular y tras varios intentos consiguió descabellar al toro, tras un aviso y todo quedó en una ovación y saludo en el tercio.

En el sexto de la tarde, Molina al que le tocó otro toro de buenas hechuras lo recibió con unas verónicas con el compás abierto y de buena ejecución muy jaleadas por el público. El toro apenas fue picado en el tercio de varas, tras un paso testimonial por el caballo. Realizó un quite por chicuelinas ajustadas. Brindó el toro a su compañero Miguel Ángel Perera que esta temporada está celebrando su XX Aniversario de alternativa. Inició la faena de muleta de rodillas, a la altura de la primera raya, con muletazos muy templados y pronto conectó con el público. Continuó ya de pie con la mano derecha y aprovechó las embestidas del toro que tuvo prontitud en el cite y se desplazaba largo por ese pitón en el inicio de faena. Con la izquierda trató de llevarlo largo al toro pero el toro se fue parando. Molina acortó las distancias y trató de mantener el tono alto de la faena pero fue muy complicado antes un toro parado, cada vez más desentendido y muy desrazado que solamente daba algún arreón. Tras varios pinchazos y un golpe de verduguillo y dos avisos terminó con el toro. Palmas a Molina de reconocimiento por su esfuerzo.

Recordamos que la novillada de mañana se celebra a las 18,30 horas.

Crónica: Juan Carlos Fresno Donado.

Galería fotográfica: © Manuel del Moral Manzanares.

Ficha del Festejo:

Plaza de toros de Manzanares (Ciudad Real). Un tercio de entrada en tarde calurosa. Corrida de toros del hierro de La Palmosilla, bien presentados, de buenas hechuras y nobles de buen comportamiento en lineas generales y algo faltos de fuerza.

MIGUEL ÁNGEL PERERA, oreja y dos orejas.

DAVID GALVÁN, dos orejas y dos orejas.

JOSÉ FERNANDO MOLINA, ovación tras aviso con saludos y ovación tras dos avisos.

Incidencias: Juan Carlos Rey se desmonteró tras parear al segundo.

Sigue el canal de Cargando la Suerte en WhatsApp, donde encontrarás toda la información taurina de la provincia de Ciudad Real en un solo espacio: noticias, crónicas taurinas, programas de radio en Cope Ciudad Real, entrevistas, reportajes, previos, opiniones, las mejores imágenes y la última hora de todos los festejos de la provincia y de las grandes ferias a nivel nacional e internacional. Además de muchas sorpresas solo para los seguidores de este canal.