Antonio Linares vuelve a sumar una Puerta Grande. Esaú continua su idilio con Pedro Muñoz y Juan de Félix muestra un buen concepto de su tauromaquia.
Con el termómetro marcando altas temperaturas y un retraso inicial de quince minutos, la localidad ciudadrealeña vivió una entretenida tarde de toros en la que Esaú Fernández y Antonio Linares abrieron la Puerta Grande tras firmar actuaciones muy diferentes pero igualmente meritorias. Se lidiaron tres toros de Manuela Patón (1º, 3º y 5º) y otros tres de Hijos de Ignacio Pérez Tabernero (2º, 4º y 6º), de buena presentación y juego desigual, con nobleza en general, pero careció de empuje y casta, a excepción del quinto, el de mejor juego, y el peligroso sexto que cerró plaza.
Juan de Félix fue el encargado de abrir cartel, que sustituyó a Jesuli de Torrecera anunciado en un principio. En el que abrió plaza, de Manuela Patón, tras un primer tercio de probatura, destacó el buen hacer del picador Juan Carlos Fernández, que dejó dos buenos puyazos. Desarrolló un trasteo correcto, sin obligar al toro, al que condujo con la mano a media altura y dándole sus tiempos, pero siempre intentando dejar su concepto artístico este veterano torero. Una estocada tendida y atravesada obligó a repetir, dejando finalmente una entera efectiva. Silencio.
En el cuarto, de los Hijos de Ignacio Pérez Tabernero, el toro cumplió en varas con un buen puyazo, pero se complicó en banderillas, donde se cambió el tercio con tan sólo tres palos. De Félix brindó al público e inició su faena sentado en el estribo, sacando al toro al tercio. Muy voluntarioso, ligó varias tandas con la muleta con gusto, aunque la falta de transmisión del astado restó lucimiento. Dejó media estocada tendida con habilidad y el mal acierto del puntillero, dejó al diestro gitano sin premio. Palmas.
Esaú Fernández volvió a demostrar que mantiene un idilio con Pedro Muñoz, pues cuenta sus actuaciones por éxitos. Brindó su primer toro al público y supo entender a un animal justo fuerzas pero con buen fondo. Ligó series por naturales con suavidad, aunque la falta de fijeza deslució por momentos la faena. En las últimas tandas se metió en terrenos de cercanías y encendió al público. Mató de estocada algo caída pero efectiva. Dos orejas.
En el quinto, el de Camas firmó un inicio espectacular con una larga cambiada de rodillas, chicuelinas y media. Con un pase cambiado por la espalda comenzó la faena de muleta que caló en los tendidos. El toro, el mejor del encierro, acabó acortando el viaje y poniendo en aprietos al torero, que hizo lo imposible por alargar la faena. Tras varios pinchazos, dejó una estocada entera desprendida. Oreja.
Antonio Linares volvía a Pedro Muñoz donde tomó la alternativa en el año 2016. Comenzó su tarde con un emocionante recibo a portagayola a un toro colorao chorreado asaltillado. Brindó su actuación a Antonio Alegre » El Clavileño», que tanto le ayudó en sus comienzos, después de un simulacro de tercio de banderillas. Realizo una faena de enfermero, midiendo las alturas y con suavidad para que el toro que se lesiono tras el puyazo aguantara en pie. Poco más pudo hacer salvo mostrar su disposición. Logró una media estocada suficiente. Ovación con saludos.
El sexto, de Manuela Patón, fue el más complicado del encierro. Durante el tercio de banderillas el subalterno Javier Cerrato sufrió una fuerte y fea voltereta que le provocó una contusión en el costado que afortunadamente no tuvo mayores consecuencias. Este percance hizo que se le tuviera que trasladar a la enfermería y nos percatamos de un detalle. Y es que fueron los matadores Juan de Félix y el propio Antonio Linares quienes lo hicieron, cuando eso deberían haberlo hecho los banderilleros que allí se encontraban y nunca el matador que estaba lidiando su toro, que tuvo que abandonar el ruedo por unos instantes. Las cuadrillas deben estar atentas a esos detalles. Linares brindó al público y, pese a lo complicado que resultó el animal, logró sacarle varias tandas de gran mérito y de mucho compromiso, cerrando la faena con unas ajustadas luquesinas. Mató de estocada y descabello. Dos orejas.
También hay que exigir al palco que se cumpla el reglamento, no cambiando los tercios de banderillas con en alguna ocasión solo tener un palo el animal y con la puntualidad del comienzo del festejo.
Crónica: Sisa del Moral
Galería fotografica: © M. del Moral
Ficha del festejo
Plaza de toros de Pedro Muñoz, media plaza en tarde calurosa.
Se lidiaron tres toros de Manuela Patón (1º, 3º y 5º) y otros tres de Hijos de Ignacio Pérez Tabernero (2º, 4º y 6º), de buena presentación y juego desigual, con nobleza en general, pero careció de empuje y casta, a excepción del quinto, el de mejor juego, y el peligroso sexto que cerró plaza.
Juan de Félix; silencio y palmas.
Esaú Fernández; dos orejas y oreja.
Antonio Linares; palmas y dos orejas.
Esaú Fernández y Antonio Linares salieron a hombros por la Puerta Grande.





























































Sigue el canal de Cargando la Suerte en WhatsApp, donde encontrarás toda la información taurina de la provincia de Ciudad Real en un solo espacio: noticias, crónicas taurinas, programas de radio en Cope Ciudad Real, entrevistas, reportajes, previos, opiniones, las mejores imágenes y la última hora de todos los festejos de la provincia y de las grandes ferias a nivel nacional e internacional. Además de muchas sorpresas solo para los seguidores de este canal.