Un percance inesperado impide a Víctor Hernández intentar abrir la Puerta Grande que dejó entreabierta por su labor en su primer toro.
Esta de hoy ha sido una de esas tardes en las que por lo que ha acontecido en el ruedo, el bagaje de trofeos podría haber sido mucho mayor, pero cuando los astros no se alinean de forma ideal es imposible; no obstante todos los aficionados salimos de la plaza con un sabor agridulce, agrio porque nunca se desea ver salir a un torero llevado en volandas a la enfermería y dulce porque hoy hemos visto torear muy bien y derrochar valor a raudales.
Anunciados estaban para el festejo un encierro conformado por Toros de Fuente Ymbro, Puerto de San Lorenzo y La Ventana del Puerto, pero al final, por esos bailes de corrales matutinos, solo quedó compuesta la corrida con toros de las dos primeras ganaderías mencionadas, aunque la cosa no varió mucho, pues los toros marcados con los hierros del Puerto de San Lorenzo y La Ventana del Puerto tienen en la actualidad la misma procedencia y propietario, diferenciándose únicamente por el hierro y los colores de la divisa.
Enlotados y sorteados por la mañana, los representantes de los matadores presentes en ese trámite reglamentario, decidieron que fueran 1º, 2º y 6º los del Puerto de San Lorenzo y 3º, 4º y 5º los de Fuente Ymbro y en ese orden salieron al ruedo.
Bien presentados en líneas generales en cuanto a morfología y hechuras, con juego interesante y variado, aunque según mi opinión fueron bastante más potables y con más posibilidades de lucimiento los lidiados en la primera mitad de la corrida, pues los tres últimos fueron más complicados e incluso el cierraplaza fue el de menos opciones por deslucido.
La empresa Plaza 1 debe estar frotándose las manos ya que los tendidos han vuelto a cubrirse en casi su totalidad ya que se pasaron con creces los 20.000 asistentes y eso es bueno para la Fiesta y para la empresa por supuesto.
Uceda Leal volvía a su plaza después de su paso por la Feria de San Isidro donde cortó una oreja a un toro de La quinta y fue premiado por la mejor estocada de la feria. Le acompañaban en el paseíllo Jiménez Fortes que firmó dos grandes faenas el pasado 21 de mayo, malogradas a la postre por el desacertado uso de los aceros y Víctor Hernández que también había cortado una oreja a un toro de El Pilar en su paso por este último San Isidro, donde fue proclamado “torero revelación” del serial.
Del vestido de Uceda no voy a hablar, ya lo saben ustedes de sobra, toda una obra de arte, espectacular.
Se hace presente en el ruedo en primer lugar un toro astracanado, con mucha badana, acapachado de cuerna y corto de manos al que recibe de capote el torero madrileño rematando con una media de cartel a pies juntos. Se le pica mejor en el segundo encuentro que en el primero y pasado el tercio de varas, el toro muestra buena calidad en las embestidas al quite que por verónicas le hace Fortes. En banderillas es más reacio a acudir.
Doblándose de forma muy clásica comienza Uceda el tercio de muleta y es con la mano derecha con la que consigue conducir mejor las embestidas que con buen ritmo le ofrecía el toro. Con la izquierda no acaba de limpiar del todo los muletazos aunque lo que sí consiguió el matador, es que no hubo una serie igual a otra. Pinchazo hondo en su primer intento con la espada es lo que consigue el madrileño e intenta descabellar fallando en primer término, vuelve a coger la espada y coloca una gran estocada que derriba al del Puerto sin puntilla. Ovación con saludos.
El cuarto del festejo, segundo del lote de Uceda Leal tiene otra condición, el de Fuente Ymbro sale con mucha codicia, es este un toro muy cuajado, castaño de capa y buena arboladura con el que apenas puede lucirse el matador con el capote. Empuja en el caballo del picador de turno, metiendo la cara abajo. Vuelve a entrar Fortes en su turno de quites, pero el animal ya ha perdido gran parte del brío del que antes había hecho gala.
De nuevo por doblones empieza Uceda el tercio de muleta, pero el animal corta mucho los viajes cuando se ve exigido, es toro de tirar la moneda pero a ese juego no llega a ofrecerse el diestro que atisba las complicaciones en las que el burel le puede meter y decide acabar con el de Ricardo Gallardo, para lo cual le receta una estocada de la casa marca Uceda que derrumba al de pelo castaño. Gran estocada. Silencio.
Tiene que hacerse cargo Uceda Leal del sexto toro de la tarde que era el segundo del lote de Víctor Hernández por el percance sufrido por este en el quinto de la tarde cuando ejecutaba un quite al toro de Fortes.
Es el cierraplaza un toro grandote de más de 600 kilos que se descoordina al mover los cuartos traseros y no tiene mucho interés a acudir a los engaños que le ofrecen y de esta forma pasan los dos primeros tercios de la lidia sin pena ni gloria.
El animal no da opciones de ningún tipo en la franela de Uceda, aunque lo prueba por los dos pitones pero el animal se defiende mostrando peligro, así que, el madrileño determina acabar con aquello y lo hace de nuevo con una buena estocada. Silencio.
Con mucha expectación se esperaba a Jiménez Fortes y este no defraudó desde el principio, desde que ofreció el capote al primer toro de su lote, un toro que se desplazaba con la cara un tanto girada y muy ofensivo. Por el lado derecho embrocaba bien pero por el izquierdo, debido a ese defecto de desplazarse con la cara torcida, venía más cruzado.
Empuja el toro en el peto del caballo pero a favor de su querencia pues el picador le tapa la salida de mala manera y tras el segundo puyazo quita Víctor Hernández por saltilleras ajustadas. Banderillea Raúl Ruiz colocando un espléndido par en el mismo dentro de la plaza con muchísimo riesgo y dándole todas las ventajas al del Puerto de San Lorenzo, consiguiendo poner en pie a todos los asistentes haciéndole saludar.
Muleta en mano se va el torero malagueño a la cara del toro que hasta ese momento no había mostrado facilidad alguna y mucho menos entrega, pero con una rodilla en tierra enjareta una tanda de derechazos muy templados y mandones que hace rugir a los tendidos. La clase que le falta al toro la pone Fortes a base de valor y cruzarse hasta límites insospechados, variando las distancias para aprovechar las inercias, unas veces perdiendo un paso y otras ganándoselo para encelar las embestidas que son mejores hacia los terrenos de tablas, eso es jugársela a cara o cruz, sobre todo, cuando cogió el estaquillador con la zurda. Apostó y ganó a un toro que no lo puso fácil pero la espada se llevó lo que podría haber sido un triunfo importante. Aviso y todo quedó en una ovación tras la muerte del toro.
Cuesta arriba, con poco cuello y amplio de sienes era el segundo del lote de Jiménez Fortes e incluso con diferencia en la longitud de las astas pues la derecha aparentemente era algo mayor que la izquierda. No ofrece posibilidades de lucimiento en los capotazos de recibo al acudir a los cites con la cara muy alta y protesta mucho en el peto del caballo de turno. Entra Víctor Hernández en su turno de quites y ahí es donde llega lo peor de la tarde, pues el toro le voltea cayendo de manera muy fea, infiriéndole una cornada en el gemelo de la pierna izquierda, por lo que es trasladado con urgencia a la enfermería con el consiguiente revuelo y susto en los tendidos, pues la cosa aparentaba ser buena, una lástima.
Repuesto de nuevo el orden y con el murmullo aún en los tendidos, Fortes se la vuelve a jugar, pero jugar a carta cabal, ante un toro muy complicado y mostrando peligro en cada trance de la faena, pues no daba una embestida igual a otra, colándose constantemente. Aun así, el malagueño ni se inmutaba, ni la cara le cambiaba de color. Qué torería, qué firmeza, qué valor, qué honradez y qué forma de ejecutar la suerte suprema; qué espadazo le recetó a ese animal de tan aviesas intenciones, perfecta de ejecución y colocación, tanto fue así que sin discrepancia alguna, con unanimidad de los tendidos se le conminó a dar la vuelta al ruedo, quizás una de las vueltas al ruedo más merecidas de esta temporada.
Era, como ya saben, el torero de Los Santos de la Humosa, Víctor Hernández el tercero de la terna y el único que echó por delante el toro de Fuente Ymbro de su lote. Un toro serio pero con más cara que remate por detrás, estrecho de sienes y rectilíneo de lomo al que recibe el torero con una serie de verónicas ejecutadas con limpieza y al que en el tercio de varas parece ser que el picador recibe órdenes de no castigarlo mucho y así lo hace, aunque se deja pegar sin más mientras empuja con un solo pitón.
Con la figura erguida y por estatuarios comienza su faena Víctor, el toro muestra justeza de fuerzas y cierta pereza para acudir al engaño y desplazarse hasta el final, pero es ahí donde comienza el mérito que el de Los Santos de la Humosa ha tenido con este de Fuente Ymbro colocándose perfectamente, cruzándose al pitón contrario, templando a la perfección, ofreciendo el medio pecho cuando la ocasión lo requería, dándole la distancia justa y tirando de las embestidas hasta el final y nada de en línea recta, muletazos de trazo curvo. Los naturales no sabría decir cual fue mejor, pues si uno era bueno, el siguiente le superaba aunque fueran de uno en uno, qué verdad había, qué limpieza y pureza, el toro no era así, al toro lo ha hecho él y cuando la espada viaja al primer intento y consigue una estocada con el defectillo de ser un tanto desprendida el público, como un resorte, saca los pañuelos y aunque la petición sigue después de sacar el suyo el Presidente del festejo, este no concede la segunda oreja, con buen criterio, pues desaparecieron bastantes pañuelos en los tendidos. Una oreja, si una solo, pero de auténtica ley y de mucho peso.
Y así acabó la tarde de hoy en Las Ventas. Ahora tocan unos días de descanso hasta el jueves que tenemos novillada sin picadores de la que aunque no haga crónica, sí que les haré una ficha con el resultado del festejo que después viene un puerto de categoría especial.
PARTE MÉDICO OFICIAL DEL PERCANCE SUFRIDO POR VÍRTOR HERNÁNDEZ:
“El diestro Víctor Hernández ha sufrido una cornada en la cara interna 1/3 medio de la pierna izquierda con una trayectoria hacia fuera de 15 cm. Que produce destrozos en musculatura gemelar. Es intervenido quirúrgicamente bajo anestesia general en la Enfermería de la Plaza de Toros, siendo trasladado al Hospital Fraternidad Muprespa-Habana. Pronóstico Grave que le impide continuar la lidia. Fdo. Dr. García Padrós/Dr. García Leirado”.
Ficha del festejo:
Plaza de toros de Las Ventas, Madrid. Corrida de toros. Cuarto festejo de la Feria de Otoño 2025. 20439 espectadores. Toros de Puerto de San Lorenzo (1º, 2º y 6º) y Fuente Ymbro, bien presentados, de buenas hechuras y de interesante juego en su conjunto. Bueno el primero, exigente y con emoción el segundo. Noble el tercero, mejor siempre en el toreo sin inercias y paralelo a tablas. Complicados el cuarto y el quinto. El más deslucido fue el sexto.
• UCEDA LEAL, ovación, silencio y silencio en el que mató por Víctor Hernández.
• FORTES, ovación tras aviso y vuelta al ruedo.
• VÍCTOR HERNÁNDEZ, oreja y herido.
Incidencias: Raúl Ruiz se desmonteró tras parear al segundo de la tarde.
Crónica: Tomás Mata Menchero
Foto: © Alfredo Arévalo (Plaza 1)
Sigue el canal de Cargando la Suerte en WhatsApp, donde encontrarás toda la información taurina de la provincia de Ciudad Real en un solo espacio: noticias, crónicas taurinas, programas de radio en Cope Ciudad Real, entrevistas, reportajes, previos, opiniones, las mejores imágenes y la última hora de todos los festejos de la provincia y de las grandes ferias a nivel nacional e internacional. Además de muchas sorpresas solo para los seguidores de este canal.