El Cid muestra una rotunda capacidad y Emilio de Justo sufre un dramático percance al entrar a matar. Ambos salieron a hombros. Marco Pérez no pudo acompañarlos en una tarde donde la corrida de Juan Pedro ofreció una versión muy deslucida.
Con un aspecto muy digno en los tendidos, comenzó la 2ª de abono y primera del grueso de la feria de la Virgen del Prado 2.025 en Ciudad Real, donde acudió en titánico esfuerzo la afición manchega, y es que había que echarle valor al asunto por el sofocante calor canicular que azota mi Españita por estas tierras.
De nuevo, imponente sonó “Manolete” para hacer romper el paseíllo encabezado por las amazonas de la familia Carmona-Serrano, estrenando capas y terno de alguacil de manera impecable. Antes la jardinera tirada por el tronco de mulas paseó a las Damas y Dulcinea de las fiestas.
De los toriles comenzaron a desfilar seis toros de Juan Pedro Domecq que pusieron la nota negativa del festejo, por su deslucido comportamiento en líneas generales. Primero y segundo fueron los tuertos en el reino de los ciegos, uno por noblote y enclasado hasta que se paró y otro por geniudo y mayores dificultades que lo hicieron algo más interesante. El resto transmitió vulgaridad por la falta de fondo y de querer ir hacia delante.
A buen seguro, sobre las 22:00h cuando El Cid era izado a hombros por Juan Robles (alumno de la escuela taurina de Ciudad Real) y el festejo tocaba a su fin, pocos, muy pocos, o diría que nadie echó de menos la ausencia de Cayetano (una más y van unas cuantas) hoy en Ciudad Real. El sevillano de Salteras atraviesa una etapa donde saborea su propia capacidad, su modélico oficio, y con ello ofrece una imagen de sobrada solvencia, como si estuviera en un tentadero sin público, dominando en todo momento la escena, los tiempos, la medida. Además, forjado en tantas y tantas tardes con hierros exigentes, lo de hoy para El Cid, ha sido “coser y cantar”.
Con el capote cuajó a sus dos toros, sobresaliendo el saludo a la verónica del que abrió plaza, rematado con dos medias portentosas. Tras brindar al respetable comenzó esperanzador el “diálogo de muleta” hasta que cogió la prodigiosa zocata y “Narcotico” dijo que hasta aquí le había llegado la gasolina. Inteligente El Cid acortó distancias y el metraje artístico de la faena se redujo, apareciendo el adorno del teléfono y una estocada en el rincón del abuelo de Cayetano por cierto, y de efecto fulminante.
Ante el cuarto tuvo Manuel Jesus la misma nota predominante de control y dominio de la situación, volviendo a soltar el percal a la verónica con gusto. Rajado y sin transmisión “Espartaco” solo le rompió la piel al toro en el encuentro con el jaco por si aquello podía servir, pero de nuevo, cuando apareció la zurda en un natural eterno, “Boquiflojo” en este caso echó la persiana del fondo de bravura. Cercanías, trajinar de El Cid y un soberbio espadazo hicieron caer la oreja. Diego Ortega desestimó desde el palco la petición de la segunda, otorgando valor a los trofeos.
Emilio de Justo abrió el compás a la verónica en un saludo intermitente por falta de ritmos y repetición del animal, desembocando en chicuelinas desde los medios, donde los toros siempre vuelven. Tras el puyazo algo caído de German Gonzalez gobernó la brega Abraham Neiro de manera formidable, alargando aquello con un trazo muy limpio. Morenito de Arles saludó tras dos pares de exposición y Emilio de Justo brindaría al respetable para comenzar flexionando la pierna que carga la suerte con varios muletazos rastreros por el lado derecho de verdadera belleza. Con un silencio maestrante por parte del respetable, la faena descendió a partir de la segunda tanda, donde la falta de raza hacía que “Zancudo” midiera y buscara las excusas necesarias para irse parando por la vía del genio, que hizo importante el esfuerzo del extremeño. El pasado año, en el festejo de reinauguración De Justo pinchó una destacada actuación, pero hoy no iba a volver a ocurrir pareció decir cuando montó la espada y se fue tras ella en un volapié de figura del toreo, heroico, dramático. Hasta en tres ocasiones lo prendió para reventarlo, primero en el momento de enterrar el acero en el hoyo de las agujas, quedando colgado de los pitones para después prenderlo y soltarlo en un trance de verdadera angustia. Morenito de Arles también era cogido en los instantes del drama, donde tan solo la Virgen del Prado pareció ser capaz de ponerle fin a lo espeluznante del momento. Un conmocionado De Justo se zafó de los brazos compañeros para ir hacia el de Juan Pedro y retar por ultima vez a su oponente en una escena sobrecogedora que explica lo auténtico, verdadero y sublime que puede llegar a ser este espectáculo. La concesión del doble trofeo tuvo el factor y la clave emocional del instante. De Justo paseó el doble trofeo para después pasar a la enfermería. Fue atendido de diversas contusiones por el equipo médico en la recién inaugurada nueva enfermería.
El quinto derribó a Juan Bernal, tras hacer la suerte de picar de manera sensacional, toreando a caballo y ofreciéndole la verdad de los pechos al toro. Fue atendido por contusiones al igual que su compañero Morenito de Arles. De Justo que salió de la enfermería tras el tercero se le apreciaron las molestias lógicas de la paliza y ante un deslucido y vulgar “Lacerado” de Juan Pedro pudo dejar tan solo destellos de torería en el inicio de una faena que duraría un suspiro.
Marco Pérez en su debut como matador en Ciudad Real ofreció una imagen algo desdibujada en lo que a sus capacidades se refiere para resolver la papeleta ante un lote tan apagado y sin opciones como el que tuvo. Un querer y no poder. El efecto triunfalista de su incipiente carrera (17 años de edad) requiere mayor actitud y por momentos se vio un Marco Pérez de escaso fuelle en su depósito de combustible (el depósito del valor, del arrojo…) en ese tirar hacia delante, aunque no tengas el material ideal ante ti. En ese querer arrollar cada tarde como si te fuera la vida en ello. La colocación en varios pasajes tuvo apuntes un tanto groseros y le queda mucho trabajo por delante si quiere asentar esa senda de “niño prodigio” que hoy en Ciudad Real, (cierto que ante un lote deslucido) no se vio.
Cortó la oreja del que cerró plaza tras afanarse en los terrenos del dos, aprovechando algunas inercias y tirando de recursos bulliciosos. Dejó una estocada al segundo intento recibiendo una cariñosa oreja del amable público ciudarrealeño, el cual salió ileso de una tarde donde la piedra parecía escupir fuego. Hoy no parece que vaya a cambiar ¡cuidado con el vermut!
Crónica: Víctor Dorado Prado
Foto: © Manuel del Moral
Ficha del festejo
Sábado 16 de agosto de 2.025. Plaza de Toros de Ciudad Real, 2ª de abono de la Virgen del Prado. Media entrada en tarde de calor sofocante.
Se lidiaron toros de Juan Pedro Domecq de correcta presencia, destacando el noble y enclasado primero y el segundo por geniudo y encastado. El resto muy deslucidos, descastados y sin fondo.
El Cid, de añil manchego y oro: Oreja y oreja con petición de la segunda.
Emilio de Justo, de blanco y azabache: Dos orejas y silencio.
Marco Pérez, de blanco y oro: Palmas y oreja.
Saludó montera en mano Morenito de Arles tras parear al segundo, así como fue muy ovacionado Abraham Neiro en el quinto. “Puchano” y Juan Bernal recibieron sendas ovaciones tras picar a tercero y quinto respectivamente.
Emilio de Justo, Morenito de Arles y Juan Bernal fueron atendidos en la enfermería por contusiones de diversa índole. Pronostico reservado en los tres hallazgos quirúrgicos respectivamente.
En el descanso de la merienda, salió «Zapatones», nuestro precioso camión de riego con un crespón negro en uno de los retrovisores, en homenaje y memoria de don Antonio Vichc, recientemente fallecido y que gracias a el se recupero este vehículo y Ciudad Real puede seguir contando con esta joya. Precioso detalle del Ayuntamiento hacia la memoria de Don Antonio.
Sigue el canal de Cargando la Suerte en WhatsApp, donde encontrarás toda la información taurina de la provincia de Ciudad Real en un solo espacio: noticias, crónicas taurinas, programas de radio en Cope Ciudad Real, entrevistas, reportajes, previos, opiniones, las mejores imágenes y la última hora de todos los festejos de la provincia y de las grandes ferias a nivel nacional e internacional. Además de muchas sorpresas solo para los seguidores de este canal.