Llega Carlos Aranda “con la hierba en la boca” y se las verá con dos gallos que vienen arreando fuerte, Alejandro Peñaranda y Samuel Navalón. Se enfrentan ante astados de Martin Lorca.
Las oportunidades para los toreros de la tierra son escasas y el asunto está difícil para verse acartelado en los lugares de privilegio, pero en esta ocasión, “Eventos Mare Nostrum” pone la guinda a su primera feria taurina en Ciudad Real, ante el impulso del Excmo. Ayuntamiento y la colaboración de la Excma. Diputación Provincial, haciendo que la tarde del 21 signifique una ocasión sensacional para toreros emergentes que quieren abrirse paso, sumando en positivo a todo ello la presencia y repercusión de las cámaras de Castilla la Mancha Media.
LOS TOROS DE MARTÍN LORCA

Prosigue la feria en esta tercera de abono con el encaste Juan Pedro Domecq y Díez, pero podremos comprobar que aun en las mismas vías genealógicas de su procedencia, el toro bravo ofrece una morfología y comportamiento diverso y con la personalidad que cada ganadero imprime a través de la selección.
En esta última del abono, veremos reses de origen Juan Pedro con otra morfología diferente a la de los dos hierros anteriores en la feria. El de Martin Lorca es un toro amplio y hondo dentro de los marcos y hechuras que ofrece su origen. La divisa sevillana que pasta en la finca “La Navarra” del Castillo de las Guardas llega a Ciudad Real con el objetivo de un triunfo relevante, en una feria donde comparte cartel con dos hierros tan importantes como el de Juan Pedro Domecq y Victoriano del Rio.
LOS TOREROS

Carlos Aranda es el torero de la tierra anunciado en la feria. El daimieleño volverá a trenzar el paseíllo en la capital, tras un 2.024 en el que cuajó un toro de Manuela Patón, en el festival del día de la provincia, y donde tuvo una seria actuación ante la corrida de Fraile de Valdefresno. En su localidad natal estoqueó con éxito la corrida de Adolfo Martín.
En la actualidad es uno de los profesores de la Escuela de Tauromaquia de la capital y entrena cada tarde en el ruedo del coso ciudarrealeño, un hecho que le supondrá aun mayor ilusión ante este compromiso tan importante para el devenir de su carrera.

Alejandro Peñaranda es un joven torero de Iniesta (Cuenca) que cumplirá un año como matador de toros, ya que se doctoró en Tarazona de la Mancha el 24 de agosto del pasado año, con Sebastián Castella como padrino y Borja Jiménez como testigo, desorejando a su lote. El joven conquense fue alumno de la Escuela Taurina de Albacete, donde forjó sus inicios.
En la pasada feria de San Isidro confirmó su alternativa en Madrid de manera ilusionante dando una vuelta al ruedo ante la corrida de Lagunajanda.

Samuel Navalón ya sabe lo que significa el triunfo en Ciudad Real, donde cortó tres orejas a la novillada de Albarreal con la que se cerró la pasada feria de la Virgen del Prado. Como hecho anecdótico, Navalón cerrará por segundo año consecutivo el serial ciudarrealeño.
Este joven torero valenciano de Ayora tomó la alternativa el pasado año en la feria de Albacete, con la aureola de uno de los emergentes con mayor capacidad. En la pasada feria de San Isidro volvió a renovar su crédito a base de valor y entrega ante la corrida del Conde de Mayalde, donde saludó sendas ovaciones de reconocimiento.
¡Que la Virgen del Prado proteja a la terna y Dios reparta suerte a partir de las 19:30h!
Texto: Víctor Dorado Prado
Diseño y fotografia: © Manuel del Moral
Sigue el canal de Cargando la Suerte en WhatsApp, donde encontrarás toda la información taurina de la provincia de Ciudad Real en un solo espacio: noticias, crónicas taurinas, programas de radio en Cope Ciudad Real, entrevistas, reportajes, previos, opiniones, las mejores imágenes y la última hora de todos los festejos de la provincia y de las grandes ferias a nivel nacional e internacional. Además de muchas sorpresas solo para los seguidores de este canal.