Cargando La Suerte

Tarde de pasar miedo en el ruedo y en los tendidos con tres tíos vestidos de luces que merecieron mucho más de haber acertado con los aceros. Los mansos de Arauz de Robles nos tuvieron en vilo toda la tarde.

Desde tierras jienenses vinieron los toros anunciados en la tarde de hoy pertenecientes a la ganadería de Arauz de Robles. De presentación desigual pero rematados todos ellos fueron saliendo de los chiqueros sin que ninguno enamorara por su belleza, pero el miedo que no metían por su morfología lo metieron por su comportamiento, lo que hizo que los espectadores que llenaron más de las tres cuartas partes del aforo no se permitieran el lujo ni de comer pipas.

Su procedencia de encastes tan afamados como Murube, Ibarra, Gamero Cívico para seguir por la línea de Samuel Flores eran las credenciales que los de Arauz de Robles presentaban, aunque los que esta tarde saltaron al ruedo venteño  lucían el denominador común de la mansedumbre, pero una mansedumbre con dosis alta de casta e incluso genio que había que someter y dominar pues sus acometidas a los engaños eran muy irregulares, yo diría que topaban más que embestían y encima tiraban terribles gañafones y derrotes al pasar por los engaños que los toreros les ofrecían.

Ante esos problemas y para salir en principio airosos del trance, había tres toreros dispuestos a jugarse el todo por el todo, a tirar la moneda al aire, a entrar en una lid de toma y daca, y lo consiguieron, vaya si lo consiguieron. Además de exponer por la necesidad de contratos de los que están faltos, lo hicieron toreando con la entrega y verdad con la que se debe venir a la primera plaza del mundo, a jugarse la vida, a dar un puñetazo en la mesa, a decir aquí estamos nosotros. Y no solo lo hicieron, sino que además lo han hecho con arte, dando una lección de lo que es esto tan bonito de la tauromaquia sin complejos y, bajo mi modesta opinión,  se han ganado repetir, pues estos no son de los que tienen las temporadas hechas desde el mes de febrero.

Morenito de Aranda burgalés de Aranda de Duero, el malagueño Jiménez Fortes y el jienense de Linares Adrián de Torres, componían la terna que se iba a enfrentar a los animales que desde por la mañana estaban enchiquerados para la ocasión.

Hondo y con caja es el primero de la tarde que corresponde a Morenito de Aranda al que el burgalés para con el capote sin poder lucirse por la forma en que el toro embiste. Pelea de manso en el caballo del que sale rebrincado y suelto tirando una coz en el segundo encuentro y descompone aún más sus acometidas en el segundo tercio marcando querencia constante hacia la puerta por donde salió.

Castiga por bajo el matador al toro en los primeros compases de muleta, el animal es muy violento pero el torero no se arruga y llega a robarle algunos muletazos que sorprenden porque nadie lo imaginaba. Las descompuestas acometidas del animal hacen imposible el lucimiento y además cuando el de Aranda trata de cuadrar al toro para ejecutar la suerte suprema. El toro mueve los cuartos traseros tratando de tapar siempre la salida de la suerte y pincha en primera instancia para colocar con habilidad media estocada al segundo intento, el animal vende cara su muerte y suenan dos avisos antes de doblar. Silencio.

El cuarto, segundo del lote de Morenito de Aranda es un toro grandote y alto de un kilo más de los 600 según la tablilla anunciadora, al que el torero torea a la verónica ganando terreno. Cumple sin más el toro en el caballo para ya metidos en el tercio de banderillas, Iván García hace que los tendidos salten como con un resorte al ejecutar un tercio extraordinario.

Con decisión se va el matador a la cara del de Arauz tras brindar a la concurrencia y enjareta una serie con la mano derecha de mucho mérito, el manso transmite por lo encastado que es, todo lo que se le haga tiene un valor muy importante y el torero lo sabe y se entrega en cuerpo y alma, traga lo indecible con la muleta en la mano zurda con la que se impone sometiendo al animal. Al ejecutar un pase de pecho el burel voltea al torero y hace por él en el suelo saliendo ileso del susto al asirse al pitón echándole fuera de la trayectoria con la que podía herirle. Tandas finales de mano baja y mucho mando echando “la pata palante”, pero el triunfo que tenía en la mano se esfuma por el mal uso de la espada y el animal se acobarda y se echa. Ovación unánime como premio que bien pudo ser de una oreja de ley si acierta con “la tizona”.

A propios y extraños ha sorprendido la labor de Jiménez Fortes en la tarde de hoy. No se puede estar más sereno, más templado y más lúcido ante las caras de los  toros que le correspondieron en suerte. Al primero de su lote le hizo él, le enseño a embestir, alargo los muletazos hasta donde el animal no quería ir con la pañosa muy baja y pisando terrenos de los que queman de verdad y todo eso a un animal que manseó durante toda la lidia. Aprovechó a base de exposición las medias embestidas que el de Arauz de Robles tenía. Faena limpia y estética que finalizó con unos ayudados muy toreros, labor en definitiva de tocar pelo con mucha fuerza pero que malogró con la espada y quedó en una fuerte ovación.

Casi la misma suerte corrió Fortes en el quinto, un toro suelto de carnes de 612 Kg. y que marca desde el principio una tendencia siempre hacia las tablas. Decidido a tirar la moneda al aire, inicia el malagueño una faena que brinda al público. Colocado perfectamente en todo momento, con serenidad y aplomo aguanta las escalofriantes miradas del animal, pero él impertérrito y seguro de lo que hace, consigue poner al público en pie cruzándose hasta al infinito y más allá y sacando muletazos limpios y de trazo largo tanto con la diestra como con la zocata, pero de nuevo se cruza en el camino el mal uso de la espada y lo que pudo ser no fue. Vuelta al ruedo sin una protesta en contra es el reconocimiento que el público de Las Ventas tiene con el malacitano y eso que los comentarios más comunes eran de que hoy lo hecho por Jiménez Fortes era de Puerta Grande si los aceros hubieran ido por donde debían.

El primer toro que le corresponde al tercero de la terna, Adrián Torres, no iba a ser una excepción, mansea como sus hermanos pero además tiene la fuerza justita y además se cobija en los terrenos de toriles. 

En el tercio de muleta se atisban pocas posibilidades de que aquello pueda dar como resultado algo positivo, ya que el toro a pesar de que Adrían le saca de la querencia, se niega a embestir, hasta tal punto que se raja descaradamente y como cuesta colocarlo para entrar a matar aprovecha el de Linares uno de los viajes de huida del animal, para el segundo intento colocar un espadazo defectuoso por lo caído que cae. Silencio tras escuchar un aviso.

El sexto toro sale de chiqueros con movimientos un tanto sospechoso y además se descoordina tras un salto y caer fuerte sobre las manos. Es devuelto.

El sobrero es de Castillejo de Huebra que tampoco está sobrado de fuerzas desde la salida y tiene que mover los 620 Kg. de su anatomía y al público no le agrada y protesta al comprobar que el Presidente lo mantiene en el ruedo.

No entendimos bien el motivo por el que De Torres brindó al público semejante animal, seguro que le pudo la voluntad de agradar que ver lo que el toro le podía ofrecer y entre las protestas y que el toro no deja de defenderse sin pasar, aquello no tiene por qué seguir y se le insta a coger la espada. Pincha dos veces antes de acabar con la vida del desagradable animal al tercer intento. Silencio.

Y esto ha sido todo lo que a mi parecer ha dado de sí el festejo de hoy. Pudo haber corte de orejas e incluso Puerta Grande pero todo quedó en una tarde entretenida y de pasar miedo. ¡Qué difícil es esto!, pero los aficionados hemos disfrutado, ojalá y la peor de las que vengan fueran como esta.

Mañana más y mejor.           

Crónica: Tomás Mata Menchero

Foto: © Alfredo Arévalo (Plaza 1) 

Ficha del Festejo:

Hierro de Arauz de Robles - España

Plaza de toros de Las Ventas (Madrid). Undécimo festejo de la Feria de San Isidro. Más de tres cuartos de entrada. Toros de Araúz de Robles, y Castillejo de Huebra (6ºbis).

Morenito de Aranda; silencio tras aviso y ovación tras aviso. 

Jiménez Fortes; ovación y vuelta al ruedo tras aviso. 

Adrián de Torres; silencio tras aviso y silencio.

Sigue el canal de Cargando la Suerte en WhatsApp, donde encontrarás toda la información taurina de la provincia de Ciudad Real en un solo espacio: noticias, crónicas taurinas, programas de radio en Cope Ciudad Real, entrevistas, reportajes, previos, opiniones, las mejores imágenes y la última hora de todos los festejos de la provincia y de las grandes ferias a nivel nacional e internacional. Además de muchas sorpresas solo para los seguidores de este canal.