Cargando La Suerte

Castella, Perera y Luque se estrellaron contra un muro infranqueable y así, ni el arte que atesoran fluye.

La frase con la que me he permitido el lujo de titular esta crónica es atribuida al gran torero Rafael Guerra “Guerrita” y que hoy, a tenor de lo que hemos padecido en Las Ventas, cobra radiante actualidad, pues lo que se han encontrado los actuantes esta tarde saliendo por la puerta de toriles ha supuesto un sopor generalizado tanto para ellos, como para los que con su asistencia han sido capaces de colgar el cartel de “No hay billetes” para regocijo de la empresa.

Indignos de esta plaza han sido los toros que hemos tenido que aguantar los que permanecimos  aguantado hasta el final del festejo, que no hemos sido todos, ya que hubo gente que abandonó su localidad antes de finalizar, pues seguramente se lo habrían pasado mejor en casa leyendo un libro de Kafka que ya es decir.

La presentación ha dejado mucho que desear, ya que han pasado por aquí novillos con mucho más cuajo y remate que los toros que hoy se han lidiado y si hablamos de trapío, ya ni les cuento, pues ni armónicos eran. Y eso se lo debemos agradecer al equipo de veterinarios que son en definitiva los que aprueban o no las reses y que parece que dependiendo del nombre de la ganadería, utilizan una vara de medir, vergonzoso. Y si hablamos de bravura, casta, fortaleza o empuje, ni les cuento, aunque eso sí que no lo pueden saber los que forman ese comité de expertos que son los componentes del equipo veterinario, pero en fin, es lo que hay y así es imposible.

No me voy a molestar siquiera a reseñar la procedencia de encaste ni nada por el estilo, no merece la pena, pues supondría una vergüenza para sus antecesores si vieran en lo que han derivado, lo siento.

El galo de Bèziers Sebastián Castella, el pacense de Puebla de Prior Miguel Ángel Perera y el sevillano de Gerena Daniel Luque componían la terna de matadores que se iban a enfrentar a seis, que luego fueron cinco, de la ganadería titular y a uno de Zacarías Moreno que sin ser ni siquiera bonito de hechuras, fue el único que nos dejó ver algo interesante aunque solo fuera un poquito.

Con permiso de ustedes, voy a pasar por alto lo que aconteció en los primeros tercios de las lidias pues se volvió a picar mal, muy mal y se banderilleó como si de un trámite se tratara, salvo alguna excepción que tampoco fue nada del otro mundo.

El primer toro es un toro armado de forma muy justita, con poca fuerza desde la salida al que Sebastián Castella recibe por verónicas templadas . En el tercio de muleta hace alarde el animal de que la bravura no le sobra y de que lo de moverse no va con él. Sebastián no tiene materia prima para torear y simplemente se justifica pasando al triste animal sobre ambas manos y ya está, es que no hubo más. Estocada desprendida tirando a baja y fin.

El cuarto toro sale lisiado desde el principio con  aparentes síntomas de descoordinación y es devuelto a los corrales tras pasar por el piquero de turno, lo que acabó de rematarlo del todo.

En su lugar sale al ruedo un toro cornidelantero que no destaca por su belleza ni por su remate, pero que tiene buenos embroques ante el capote que le ofrece Castella. Destaca José Chacón en la lidia, lo que hace que el animal se venga un punto arriba después de un tercio de banderillas de buena ejecución.

Tras brindar al público, inicia el matador su faena con pases cambiados por alto desde el centro del ruedo que quizás no hayan sido lo mejor para el burel. Eso que parece ir a más y logra el francés varias tandas meritorias luchando contra el viento que en ese momento se hace presente. En terrenos de cercanías le cuesta más al de Zacarías Moreno y eso hace que la faena decaiga, pues había alcanzado cotas reseñables cuando aprovechaba la inercia de los viajes. Petición minoritaria cuando el toro dobla al recibir una estocada trasera y Sebastián recoge una ovación del respetable.

Poco puede lucirse con el capote Miguel Ángel Perera al recibir al primero de su lote, pues las embestidas del toro no son claras ya que lo hace siempre con las manos por delante.

Con la cara por las nubes sale el toro en los primeros muletazos del extremeño y que el torero corrige a base de bajar la mano y tratando de encadenar muletazos sin quitarle la muleta de la cara. Faena larga, muy larga, larguísima diría yo para un toro que no tiene lucimiento alguno y más cuando con la muleta en la izquierda el animal deja de seguir el engaño y se para amagando irse a terrenos de tablas. El torero está firme, pero solo de eso va esto. Una vez cambiado la espada de ayuda por la de acero, recibe Perera un aviso desde el palco y cuando ejecuta la suerte suprema primero pincha y después coloca una estocada que hace guardia para necesitar dos golpes de verduguillo para acabar con el toro. Silencio.

El quinto es un toro de mucho volumen y grandote que hace gala de ser deslucido desde que se hizo presente en la arena, hasta que fue arrastrado por el tiro de mulillas. Nada se entrega el animal en el capote, nada se entrega en los dos primeros tercios y nada se entrega en el tercio final y además empieza a hacer fresquito o casi frío como el ambiente en los tendidos. Atiende Perera las casi súplicas por parte del público para que acabe con aquello y después de pinchar en tres ocasiones, consigue el de Puebla de Prior una media estocada que necesita de un golpe de descabello. Aviso y silencio.

Es en el tercero de la tarde cuando sale un toro que debía ser muy tímido y vergonzoso, pues son varias veces las que se asoma a la puerta de salida para volverse a meter para los chiqueros. Cuando por fin lo hace se frena ante el capote de Daniel Luque aunque después se luce el torero por verónicas.

Trata Luque de encelar al toro iniciando por bajo su labor con la franela, pero a pesar de eso, le cuesta al toro seguirla hasta el final, aunque a base de retrasar la muleta, consigue el de Gerena algunos muletazos interesantes. Se toma su tiempo el matador entre un muletazo y el siguiente para acabar imponiendo su ley ante un toro sin raza y soso como él solo. Luquesinas finales son el preludio de una media estocada con cierta travesía que sobra para dar salida al tiro de mulillas.

El cierra plaza es algo más fino de hechuras y cortito de manos que los anteriores de la misma ganadería, pero al igual que todos los anteriores, no tiene celo ni muestra nada positivo en los primeros compases de su lidia. Pasa el trámite del caballo y Raúl Caracol se luce con los rehiletes. Quizás sea el toro que mejor se ha portado de todos en el tercio de muleta y Luque aprovecha la ocasión. Las tandas primeras tienen su cosa gracias a que el de Gerena conduce las embestidas de forma muy estética componiendo la figura, lo mejor, los pases de pecho con los que el torero abrochaba las series y sobre todo, cuando lo que se le hacía era en paralelo a las rayas. Hasta que el toro baja su condición, que nunca fue mucha, la faena se diluye cuando el ligar los muletazos es imposible. Estocada al primer intento es la firma del paso de Daniel Luque esta tarde, no sin llevarse otro recado presidencial en forma de aviso.

Y esto ha sido todo por hoy. Mañana es tarde de claveles en las solapas, jovencitas acicaladas y gin tonics en las manos, seguro que de una forma u otra nos vamos a divertir.

Ah, por cierto se me olvidaba decirles que los toros de esta tarde eran de Alcurrucén.     

Crónica: Tomás Mata Menchero

Foto: © Alfredo Arévalo (Plaza 1)     

Ficha del Festejo:

Hierro de AlcurrucénHierro de Zacarías Moreno - España

Plaza de toros de Las Ventas (Madrid). Duodécimo festejo de la Feria de San Isidro. Lleno de ‘No hay billetes’. Toros de Alcurrucén y Zacarías Moreno (4º bis).

Sebastián Castella; silencio y ovación tras petición con aviso.

Miguel Ángel Perera; silencio tras aviso y silencio tras aviso.

Daniel Luque; ovación y silencio tras aviso.  

Sigue el canal de Cargando la Suerte en WhatsApp, donde encontrarás toda la información taurina de la provincia de Ciudad Real en un solo espacio: noticias, crónicas taurinas, programas de radio en Cope Ciudad Real, entrevistas, reportajes, previos, opiniones, las mejores imágenes y la última hora de todos los festejos de la provincia y de las grandes ferias a nivel nacional e internacional. Además de muchas sorpresas solo para los seguidores de este canal.