Cargando La Suerte

Tarde desapacible, toros que sorprendieron y toreros con suerte desigual pero no olviden este nombre, Brigadier.

Nada hacía presagiar lo que el festejo de hoy nos iba a deparar. Parece mentira que los toros que se han lidiado esta tarde procedan por línea directa de los toros de El Pilar que se lidiaron el sábado pasado, pues si el sábado fue un fiasco ganadero, los de esta tarde han sido de juego irregular pero con mucho interés para los aficionados. Dicen las malas lenguas que en Madrid nos gustan los toros largos de romana y no es del todo cierto, la verdad es que por aquí nos gustan los toros bravos, encastados, que den juego, que tengan embestidas con clase y que si son rematados, bien armados, entipados y armónicos, poco nos importan los kilos y para muestra sirve un botón.

La corrida de la salmantina ganadería de Pedraza de Yeltes lidiada hoy tenía cuatro toros que sobrepasaban los 600 kg. a los otros dos les faltaban 3 y 5 Kg. para llegar a los 600 y para colmo el que más pesaba (667 kg.) de nombre Brigadier fue sencillamente extraordinario y como es justo decirlo, nos hizo disfrutar de un tercio de varas poco normal por aquí en los últimos tiempos, cosa que hay que agradecer al picador de turno Borja Lorente y a la generosidad de su matador que tuvo el detalle de dejarnos ver al toro acudir al caballo con alegría y sobre todo degustar un tercer puyazo con el toro colocado en suerte en la mismísima boca de riego, un espectáculo ¡ah! y no fue el único ya que en el primer toro de la tarde la monta del piquero Francisco de Borja también nos hizo vibrar con la ejecución de esta suerte tan bonita que también se torea a caballo y ya lo creo que lo hizo, lástima que el matador a cuyas órdenes estaba este picador nos privara de ver un tercer puyazo que también le hubiéramos agradecido.

Se lidió de forma aceptable casi toda la tarde pero es justo decir que lo del sexto toro fue sublime, Raúl Ruiz lo hizo casi perfecto y con las banderillas destacar a Juan Carlos Rey y a Jesús Robledo “Tito” que se vieron obligados a desmonterarse.

Con tarde desapacible y con negros nubarrones sobre el cielo de la Capital del Reino y con algo menos de tres cuartos del aforo cubierto dio comienzo la que bien podría denominarse Corrida Internacional a tenor de los toreros que anunciaba el cartel pues un español de Valencia Román, un venezolano de San Cristóbal Jesús Enrique Colombo y un mexicano de Morelia Isaac Fonseca componían la terna de matadores.

Le corresponde el primer toro que saltó al ruedo a Román, una auténtica locomotora de animal, largo, alto, muy serio y con las puntas apuntando a las nubes pero que no gasta energías ante el capote del valenciano. Después de pasar por el caballo queda quizás demasiado crudo, aunque aceptó un fuerte castigo y marca cierta tendencia a mansear cuando Román inicia su labor muletera, el animal transmite mucho con sus embestidas pero hay que sujetarlo y el valenciano lo hace a base de muletazos de mucho mérito, aunque un tanto despegados. Le tapa la cara no permitiendo que se vaya el toro hacia las tablas que es la intención que más acentúa. Llega mucho a los tendidos la labor del torero por lo exigente del toro y la vibración que surge viendo al matador imponerse a un toro con tantas dificultades. De estocada atravesada después de un pinchazo mal señalado y dos golpes de verduguillo tras recibir un aviso acaba Román con el toro. Vuelta al ruedo a pesar de que no hay pañuelos de petición de oreja es lo que premia su labor aunque muchos no la comparten.

El segundo de su lote a pesar de sus 619 kg. es suelto de carnes y un tanto estrecho de morfología y se deja los cuartos traseros atrás en el recibo capotero, es justo de fortaleza.

En el último tercio acusa esa debilidad aunque es noblote. Si lo pasa Román en línea recta aún puede dar algún muletazo pero cuando se lo quiere circunvalar el animal claudica de manos, así que entre el aguacero que cae, la gente moviéndose en los tendidos y lo poco que transmite el de Pedraza de Yeltes, el valenciano opta por entrar a matar y da un auténtico mitin con los aceros tanto con la espada de matar como con la de cruceta, en estas estaba cuando suena un aviso hasta que por fin acierta con el verduguillo. Silencio.

No es el venezolano Colombo un torero que goce del predicamento de los habituales asistentes a los festejo de Las Ventas, pero hoy, que tenía la oportunidad de callar bocas, todo se ha quedado como estaba. 

El segundo toro de la tarde, primero de su lote, era un toro fino, de hechuras cuesta arriba, muy serio y que manifiesta buenos embroques cuando acude al capote que le ofrece el venezolano. Realiza un quite de chicuelinas en el turno de quites un tanto atropelladas por el viento que se levanta en esos momentos y que también perjudica a Fonseca cuando intenta hacer el que le corresponde. Es en ese momento cuando las nubes negras deciden descargar agua con el consiguiente trasiego de público en los tendidos. Banderillea el matador con más voluntad que acierto pero, eso si, con la misma velocidad que los rayos que se dejan ver por encima de los tendidos 2 y 3 cosa que afea un tanto la ejecución de la suerte.

En el tercio de muleta todo debe basarse en darle al toro la distancia correcta pues necesita inercia para repetir, lo pasa una y otra vez por ambos pitones pero por el derecho no llega a entregarse el de Pedraza de Yeltes y por el izquierdo se queda algo corto. El toro tiene tenencia a los terrenos próximos a chiqueros y es allí donde después de unas manoletinas finales acaba con el burel de una buena estocada, echándose encima del morrillo, recibe un recado presidencial antes de que el animal ruede sin puntilla. Hay petición que D. José Antonio Rodríguez San Román no atiende y el matador da una vuelta al ruedo.

El quinto toro es de esqueleto grande y hecho cuesta arriba que no permite ser toreado con el capote, se le pica mucho y mal. Con los garapullos es casi un corta y pega del primero de su lote con la rapidez de un bólido cosa que no gusta y se le llega a recriminar.

El toro humilla en la franela de la muleta pero solo pasa dos veces si viene con inercia, al tercer muletazo sale siempre con la cara alta. El público se impacienta al pensar que el toro tiene más de lo que el venezolano le está sacando y hay protestas en los tendidos, con más voluntad que acierto finaliza su labor el matador, eso si que lo es, matador, pues se vuelve a tirar de forma increíble volcándose y de forma contundente. Suponemos que la suerte la ejecuta bien porque tan en corto y tan rápido apenas se puede apreciar, pero matarlos los mata, si señor. Pitos.

Es en el tercero de la tarde en el que Isaac Fonseca se hace presente con lances ante un toro que enseña las palas, es corto de manos el animal a la vez que largo y que mansea en el tercio de varas al sentir la puya. En la muleta el toro se muestra obediente cuando es citado, pero no acaba de salirse y repone a mitad del viaje. Tiene geniecito pero no empuja con entrega, cosa que el mexicano trata de corregir perdiéndole pasos, pero por momentos parece que el animal sobrepasa al matador y no toma aire la cosa. La espada viaja bajísima y a pesar de que Isaac quiere volverá entrar a matar, el toro está herido de muerte y dobla. Silencio.

Y en esto salió Brigadier con sus 667 kg. bien repartidos a lo largo y ancho de su anatomía, Si el primer toro de la corrida he dicho que era una locomotora, este sexto era un tren de mercancías al que Fonseca a base de capotazos por los adentros consigue parar. El tercio de varas es espectacular, pues no solo el toro va de lejos después de ser perfectamente colocado en suerte por el de Morelia, sino que empuja con los riñones romaneando en el caballo. Recibe otro puyazo con la misma intensidad colocado aún más largo y otro más acudiendo desde el mismo centro de la plaza, yo por mi parte solo puedo decir que muy bien por el picador Borja Lorente, muy bien por el toro y sobre todo gracias Isaac por permitirnos disfrutar del momento. 

Ahora nos asaltaba la duda ¿podrá el menudito mexicano con este bravo y encastado animal? Pues la respuesta es que si, ya lo creo que pudo y lo toreó, y de que forma lo toreó. Inició la faena de hinojos en unos terrenos que por momentos no hizo recordar otra tarde suya en la que no acabó bien parado, pues sufrió una fuerte cogida, pero esta vez iba a ser distinto. Encajado una vez puesto en pie, abandonado, templadísimo y con un poder extraordinario, barriendo la mojada arena con media muleta arrastrando, conduciendo y llevando las embestidas del animal hasta atrás, sin toques en los cites. El toro entregado sobre todo por el pitón derecho, el izquierdo no es lo mismo, pero la bravura le hace seguir al animal. La faena raya la perfección si es que esta existe. Iguala al toro y se tira a matar cuando los encargados de manejar las puertas de la plaza tienen la mano sobre el cerrojo de la Puerta Grande y pincha llevándose un golpe tremendo en la cara con la testuz del animal y solo en ese momento el animal se va a refugiar a las tablas donde Fonseca vuelve a intentarlo, dejando una estocada entera de aceptable colocación. Dobla el toro y a petición mayoritaria, el inquilino del palco concede una oreja de ley con sabor a Puerta Grande y cuando se inicia el arrastre y de nuevo a petición del respetable, el presidente cuelga del palco el pañuelo azul de vuelta al ruedo al gran toro de Pedraza de Yeltes.

Y esto ha sido todo por hoy, ayer dije en la crónica que estaba deseando cantar y contar cosas buenas que nos hicieran quitar el mal sabor de boca de los últimos festejos y no han tardado en llegar.

Mañana más y mejor y al parecer con tregua de lluvia por la tarde. 

Crónica: Tomás Mata Menchero

Foto: © Alfredo Arévalo (Plaza 1)     

Ficha del Festejo:

Hierro Pedraza de Yeltes - España Plaza de toros de Las Ventas, Madrid. Quinto festejo de la Feria de San Isidro 2025. Menos de tres cuartos de entrada. Toros de Pedraza de Yeltes.

Román; vuelta al ruedo tras aviso y silencio tras aviso. 

Jesús Enrique Colombo,  vuelta al ruedo tras petición y pitos. 

Isaac Fonseca;  silencio y oreja. 

Incidencias: Los banderilleros Juan Carlos Rey y Jesús Robledo ‘Tito’ se desmonteraron tras parear al sexto y Raúl Ruiz en la lidia. 

Sigue el canal de Cargando la Suerte en WhatsApp, donde encontrarás toda la información taurina de la provincia de Ciudad Real en un solo espacio: noticias, crónicas taurinas, programas de radio en Cope Ciudad Real, entrevistas, reportajes, previos, opiniones, las mejores imágenes y la última hora de todos los festejos de la provincia y de las grandes ferias a nivel nacional e internacional. Además de muchas sorpresas solo para los seguidores de este canal.