Cargando La Suerte

La terna de novilleros, que se presentaba en Las Ventas, no pudo demostrar su auténtica valía por culpa del ganado que salió de los chiqueros.

La tarde congregó a muchos aficionados que llenaron en más de tres cuartos de entrada el aforo venteño, y no era para menos pues sobre el papel despertaba mucha expectación, pero ya conocemos el dicho de “tarde de expectación, tarde de decepción”  y a fe que no fue por falta de disposición, voluntad y entrega de los novilleros que hicieron todo lo posible por demostrar lo que llevan dentro pero se chocaron contra un muro infranqueable, los novillos.

Hace un tiempo yo escribí un titular sobre una corrida que esta ganadería lidió en esta plaza que molestó a representantes de la ganadería titular en el día de hoy y como no quiero molestar más solo diré que traten de ver repetido el festejo de hoy y saquen sus propias conclusiones. Estoy convencido que los que más preocupados por el juego de los novillos de esta tarde son los propietarios de esta casa ganadera tan prestigiosa como es Alcurrucén, pero lo que han traído para el día de hoy es para hacérselo mirar, novillos de aceptable presentación que salían casi lisiados de los chiqueros, faltos de fuerza, que acudían a los capotes que les ofrecían de salida echando las manos por delante el que no saltaba cual toro de rodeo americano lo que acusaban al caer siempre sobre los cuartos traseros, razón por la que fueron devueltos el segundo y el tercero, camino que debió llevar algún otro. Una pena, de verdad que si, algunos tenían aspecto de toro por fuera, pero por dentro pues eso, se enfadarán conmigo de nuevo seguro los mentores de la ganadería, lo siento, pero el espectáculo que todos queremos ver, de emoción, poder, bravura y casta brilló por su ausencia pues sin toro, en este caso novillo, nada tiene importancia y se convierte en algo anodino, soso, aburrido y sin interés.

Antes de dar unas pinceladas sobre la actuación de los novilleros y para no perderme en puntualizaciones vagas e ir directamente a la actuación de los debutantes en esta plaza diré que de los tercios de varas ni hablar porque es imposible hacerlo peor y puede que en cierta medida los picadores tengan parte de culpa de lo que ha ocurrido esta tarde y de los tercios de banderillas tampoco nada que destacar, pues se ha banderilleado como se ha podido. Así que vamos con la terna de novilleros que en esta ocasión estaba compuesta por el pacense Sergio Sánchez, el zaragozano de Bieta Aarón Palacio y el sevillano Javier Zulueta.

Sale frío el primero de la tarde, un novillo acapachado de cuerna y de sienes anchas que echa las manos exageradamente en el capote que le ofrece Sergio Sánchez, destacando un quite por chicuelinas del segundo actuante que es replicado por Sergio con una gaonera intercalada entre saltilleras. 

Llama el maño al novillo ya muleta en mano desde el centro para iniciar su faena con estatuarios. Al animal le falta raza, no transmite nada, pero eso si, tiene nobleza. Una serie de naturales es lo único resaltable y eso que el novillero se empeña con voluntad en exprimir lo poco que lleva dentro el animal. Final de faena por bernadinas arriesgadas por la exposición pero en la suerte suprema la espada cae horrorosamente mal. Silencio.

De lomo rectilíneo es y manicorto es el cuarto de la tarde que se queda muy corto en el capote aunque los embroques suelen ser humillados. No iba a ser este la excepción de justeza de fuerzas por lo que es muy protestado por la concurrencia.

Con la muleta es un querer y no poder del animalito, pues pierde las manos cada vez que se le exige, el público se cansa y la labor de Sergio carece de interés, pues no hay opción de sacar nada positivo. Coge la espada de acero y tras dos pinchazos el novillo se acobarda, golpe de verduguillo y silencio para el de Badajoz.

Muchos seguidores venidos desde tierras mañas han ocupado gran parte de los tendidos esta tarde para apoyar a Aarón Palacio al que en primer lugar le corresponde un novillo que es devuelto a los corrales por que los apoyos trasero son extrañísimos y se mueve de forma rara, en su lugar sale un sobrero de la misma ganadería titular, un novillo basto, cuajado que hace los embroque con el pitón exterior, un “toro” por sus hechuras. Quita Javier Zulueta por aseados delantales y una media verónica de cartel de toros. El tercio de muleta lo inicia Aarón pasando al novillo por alto, se esfuerza el zaragozano en sacar alguna serie de largos muletazos que el novillo acepta sin clase. Se mueve el animal aunque las inercias se van apagando y la faena se convierte en un empezar de nuevo, acabar y volver a empezar, así que de esta guisa es mejor coger la espada para colocar un espadazo desprendido a la primera, aviso y palmas paisanas al doblar el de Alcurrucén.

Se va Aarón Palacio a portagayola en el quinto saliendo airoso del trance. El novillo es alto y basto, muy alto. Quita Zulueta en su turno con elegantes chicuelinas rematadas con una media extraordinaria. De rodillas inicia el novillero el tercio de muleta, el novillo pide medir la distancia de los cites aunque al final de los muletazos no son los deseados, el animal requiere de inercias para ofrecer lo poco que tiene. Una serie de naturales es lo más destacado de su labor y los finales de las series con pases de pecho bien ejecutados. La estocada cobrada a la primera con ejecución perfecta cae un tanto tendida por lo que precisa del verduguillo acertando al segundo intento. Se llenan los tendidos de pañuelos traídos desde el reino de Aragón, el Presidente se rinde y concede la oreja a Aarón Palacio, ¿oreja? pues oreja, la primera es potestad del público y puede que hubiera mayoría, no hay más.

Se esperaba con inusitado interés al sevillano Javier Zulueta al ser un novillero del que se ha hablado mucho y bien en los corrillos de aficionados y cuando se hizo presente con el capote, en el primero de su lote, todo parecía ir miel sobre hojuelas, pues las verónicas de recibo fueron fenomenales por lo templadas y forma de componer la figura este sevillano, pero para disgusto general pierde las manos el animal y no solo las manos sino que se derrumba al apoyar los cuartos traseros, así que pañuelo verde en el palco para dar paso a un novillo de Montealto reseñado como segundo sobrero que también apoya mal y con cierta descoordinación en sus movimientos, pero el palco decide que ya basta de echar novillos y lo mantiene en el ruedo. El novillo humilla y quiere hacerlo bien pero esa dificultad en sus movimientos condiciona la labor de Zulueta y aunque hace una demostración del temple que atesora, la faena no coge vuelo ni en una serie al natural por la que nadie habría apostado. Media estocada con defectos como travesía, trasera y desprendida dan con el de Montealto en tierra. Silencio.

Fino de hechuras es el que salea de chiqueros pasadas las casi dos horas y media del festejo y para no desentonar del resto también arrastra los cuartos traseros y se frena constantemente ante los capotes. Poco se puede esperar en el último tercio como así fue. Muletazos de uno en uno sin poder ligar ni siquiera dos seguidos. Toma la decisión de atacar el sevillano pero ni por esas. La faena se va alargando y la duración del festejo también así se le pide desde el tendido que acabe de una vez por todas con esta tarde tan tediosa lo que hace Javier metiendo con habilidad la mano de la espada con un efecto fulminante. Silencio y a esperar otra ocasión.

Esto ha sido todo por hoy.

No soy ni he sido nunca una persona negativa en ningún ámbito de la vida y estoy deseando contar cosas bonitas y extraordinarias que seguro que van a llegar ya que esto no ha hecho más que empezar.

Mañana más y mejor.  

Crónica: Tomás Mata Menchero

Foto: © Alfredo Arévalo (Plaza 1)     

Ficha del Festejo:

Hierro de Alcurrucén - EspañaHierro de Montealto - España

Plaza de toros de Las Ventas (Madrid). Novillada con picadores. Cuarto festejo de la Feria de San Isidro 2025. 19.776 espectadores. Novillos de Alcurrucén Montealto (3º bis).

Sergio Sánchez; silencio y silencio. 

Aarón Palacio; palmas tras aviso y oreja tras aviso. 

Javier Zulueta; silencio y silencio

Sigue el canal de Cargando la Suerte en WhatsApp, donde encontrarás toda la información taurina de la provincia de Ciudad Real en un solo espacio: noticias, crónicas taurinas, programas de radio en Cope Ciudad Real, entrevistas, reportajes, previos, opiniones, las mejores imágenes y la última hora de todos los festejos de la provincia y de las grandes ferias a nivel nacional e internacional. Además de muchas sorpresas solo para los seguidores de este canal.