Cargando La Suerte

Ni la entrega, ni el esfuerzo de los toreros pudieron impedir el fiasco ganadero en una tarde que acabó casi gélida en Las Ventas.

Cuando se anuncia la ganadería de Fuente Ymbro en cualquier coso de la geografía nacional se puede apostar sobre seguro a que algo bueno puede ocurrir, pues de sobra es conocido por los aficionados el que lo habitual es que rompan a buenos algunos de sus toros, pero hoy, esta tarde, todo el que hubiera apostado a favor de esa tendencia habría perdido lo apostado, ya que en líneas generales, los cuatro toros lidiados de esta afamada casa ganadera, ni la presentación, ni el comportamiento, ni siquiera la fuerza, fueron virtudes que ofrecieron esta tarde, solo las caras taparon el resto de los defectos. Es más, hemos visto por estos lares novilladas de esta ganadería con mejor apariencia que los toros de esta tarde, tan solo el lidiado en cuarto lugar salvó un poco, solo un poco, el honor de la divisa. A eso se le añade la desgracia de que el paso del primer toro por el ruedo fue fugaz al descoordinarse de forma inesperada en los lances de recibo y devuelto inmediatamente a los corrales y que el quinto apenas se tenía en pie tras sus encuentros con el picador de turno. Pues eso, que de seis se lidian cuatro, pero como no podía ser de otra manera, en sustitución de estos dos titulares saltaron al ruedo en calidad de sobreros dos toros de Chamaco, que si bien la presentación de estos estaba más acorde con esta plaza que los de la ganadería titular, lo único que lucieron fue mansedumbre, problemas y síntomas de corraleados, ya que ni divisa portaban. 

No perderemos la esperanza, ni retiraremos la confianza a los pupilos de Ricardo Gallardo de cara al próximo día 25 y en la novillada del día 30 que vuelven a visitarnos y tantas tardes nos han hecho disfrutar, de todas formas le estaremos esperando.

El cartel a priori era de auténtico lujo y así lo entendieron los cerca de 22.000 asistentes al festejo, si es que no pasaban, pues al reclamo de los toros anunciados se le añadía la terna de matadores siendo estos Miguel Ángel Perera, Paco Ureña y Ginés Marín que tan buenas tardes nos han hecho pasar en muchas ocasiones y a los que se esperaba con gran expectación.

Corresponde abrir plaza a Perera al que por razones dichas anteriormente se le devuelve el primero de su lote, saliendo en su lugar un toro de Chamaco muy bien armado, tocado del pitón derecho rematado y con mucho cuajo que se frena ante el capote que le ofrece el torero pacense de Puebla de Prior. Mansea marcando su tendencia a la puerta por la que salió costando mucho ponerle en suerte el caballero de picar. Es banderilleado como buenamente se puede y muleta en mano intenta Miguel Ángel encelarlo, pero cada vez marca más su tendencia a las tablas en los muletazos hacia adentro. La faena no toma aire a pesar de que el matador, sobrado de poder y técnica, le tapa la cara llegando a terrenos de cercanías pero ni aún así. Alarga mucho su labor hasta el punto que durante el manejo de los aceros recibe dos recados presidenciales y eso que cobra un espadazo entero a la primera pero se atasca un tanto con el verduguillo. Silencio.

El cuarto es otro cantar, ya he dicho que es el único que salvó la imagen de su ganadería. Toro de buenas hechuras, cortito de manos y embestidas enclasadas que el diestro descubre perfectamente y que al pensar que tiene justeza de fuerzas hace que se le castigue poco en varas.

Brinda Miguel Ángel Perera al público y con pases cambiados de rodillas comienza la faena. El animal tiene clase y el torero lo aprovecha a base de muletazos arrastrando la bamba de la muleta por el suelo, le da distancia y consigue una tanda de derechazos extraordinaria. Molesta el viento cuando con la mano zurda da una serie muy templada finalizando su quehacer muletero con manoletinas ejecutadas de forma muy limpia rematadas con un espectacular cambio de mano. La oreja está en juego, una labor así no se puede escapar con la espada, pero se escapó, pues dos pinchazos y un aviso precedieron a una estocada con varios defectos de colocación. Fue una lástima que todo quedase en una ovación saludada desde el tercio.

Con mucha expectación se esperaba al segundo matador de la terna, el diestro murciano de Lorca Paco Ureña que es muy querido y apoyado en esta plaza, pues le hemos visto pagar incluso con sangre su entrega y compromiso con Madrid.

Le corresponde a Ureña en primer lugar un toro veleto, con cuello y cortito de manos que ni se entrega, ni muestra nada aprovechable de salida e incluso echa las manos por delante en claro síntoma de justeza de fuerza. Quita por chicuelinas Ginés Marín en su turno correspondiente replicando el murciano por extraordinarias gaoneras ceñidísimas.

Arrecia el viento en los primeros compases de muleta pero parece no importarle mucho al torero pues en el centro de la plaza trata de conseguir alguna serie con la mano derecha, pero no resultan lo reunidas que cabía espera y un tanto despegadillas. Con la izquierda no consigue acoplarse a las intermitentes embestidas de un toro venido a menos, lo mejor quizás hayan sido un par de pases de pecho de pitón a rabo. Pinchazo y media espada colocada un tanto desprendida son el colofón a su faena. Silencio.

El quinto bis de la ganadería de Chamaco fue con el que tuvo que apechugar Ureña toda vez que el de la ganadería titular fue devuelto a los corrales por que apenas se tenía en pie cuando intentaba acudir a los engaños.

Sale el de Chamaco abanto y marcando una mansedumbre extrema huyendo de donde le mostraban un capote e incluso se desplaza de lado. Al caballo hay que llevarlo hasta debajo del estribo pero ni por esas.

Se va Paco Ureña muleta en mano a la cara del manso de embestida descompuesta, violenta tirando gañafones que hacen sufrir a los tendidos, se ve venir lo peor pero el murciano es como es y trata de demostrar lo que ya se veía, que el toro es imposible de sacarle algo positivo, así que lo despacha de estocada desprendida después de pinchar. Silencio.

Es el turno ahora del jerezano Ginés Marín al que le corresponde en primer lugar hacerse cargo de la lidia y muerte de un toro hecho cuesta arriba, musculado que enseña las puntas y que echa las manos por delante en los lances de recibo. Casi ni se le meten las cuerdas de la puya en el primer tercio quitando Perera por chicuelinas en su turno de quites alternadas con tafalleras.

Inicia de forma muy vistosa Ginés su labor con la muleta y por abajo con naturales y trincheras. El pitón derecho parece ser aprovechable y el torero lo hace conduciendo la embestida y eso que al toro le falta transmisión y la labor llega sin fuerza a los tendidos. Desarma al torero cuando más relajado estaba en la cara del toro y cuando vuelve, el animal se viene abajo, empieza a defenderse y visto lo visto se va a por la espada para colocar una entera desprendida tras un pinchazo. Silencio.

El cierraplaza es un toro feo, basto, corto de cuello que no se entrega en los lances de recibo y cuando lo hace es con la cara a media altura. Buen tercio de banderillas por parte de Víctor del Pozo.

En el tercio final el toro embiste de forma que engaña y siempre con el pitón de fuera pero Ginés se empeña en exprimir lo poco que tenga el animal y a base de acortar distancias, colocarse muy cruzado y sin dejarse enganchar el engaño consigue hacerse con él tragando lo que haga falta. Faena de mucho mérito que no todos supieron apreciar en su justa medida pero los que así lo vieron le obligaron a dar una justa vuelta al ruedo tras cobrar un gran espadazo, pues no en vano es Ginés Marín una de los mejores ejecutando la suerte suprema.

Y esto ha sido todo por hoy, mañana toca descanso y el martes calentamiento con una novilla para coger inercia después durante toda la semana,

Hasta el martes que como siempre les contaré lo que ocurra por aquí, por Las Ventas, pero claro a mi manera y bajo mi punto de vista siempre.    

Crónica: Tomás Mata Menchero

Foto: © Alfredo Arévalo (Plaza 1)     

Ficha del Festejo:

Hierro de Fuente Ymbro - España

Plaza de toros de Las Ventas, Madrid. Tercera de la Feria de San Isidro 2025. 21.698 espectadores. Toros de Fuente Ymbro y Chamaco (1º y 5º bis).

 Miguel Ángel Perera; silencio tras aviso y ovación. 

 Paco Ureña; silencio y silencio tras aviso. 

Ginés Marín; silencio y vuelta al ruedo.

Sigue el canal de Cargando la Suerte en WhatsApp, donde encontrarás toda la información taurina de la provincia de Ciudad Real en un solo espacio: noticias, crónicas taurinas, programas de radio en Cope Ciudad Real, entrevistas, reportajes, previos, opiniones, las mejores imágenes y la última hora de todos los festejos de la provincia y de las grandes ferias a nivel nacional e internacional. Además de muchas sorpresas solo para los seguidores de este canal.