Cargando La Suerte

La chispa y el picante la pusieron los novillos y la voluntad los novilleros.

Se esperaba con interés ver lo que serían capaces de dar en el ruedo de Las Ventas los novillos que desde tierras toledanas había mandado el Conde de Mayalde , concretamente desde Mazarambroz que es en ese término municipal donde pastan y la verdad que no han defraudado a pesar de que la presentación de alguno de los utreros fue un tanto escasa para lo que por estos lares debe venir, pero en cuanto al juego yo me atrevo a decir que no ha defraudado en absoluto.

Sabemos que de la procedencia cuando se trata del encaste Juan Pedro Domecq siempre siembra dudas entre los aficionados, pero cada vez estoy más convencido de que no son los orígenes los que influyen en los resultados sino el manejo y la selección, es decir la mano del ganadero.

Bajo mi punto de vista, al menos tres o cuatro novillos se arrastraron con, por lo menos, una oreja de más, ya que los encargados de darles muerte no aprovecharon las condiciones que los novillos les ofrecieron y repito que es bajo mi punto de vista.

Se picó horriblemente mal una vez más y se banderilleó, por decir algo, como se pudo y de mala manera, pero en los tercios de muleta los del Conde de Mayalde fueron máquinas de embestir y los actuantes estuvieron por debajo de lo que les ofrecieron los animales. Y es que el hierro con el que estaban marcados pesó demasiado en la cabeza de los toreros y eso que de apariencia no es que metieran miedo precisamente, pero cuando hay chispa la cosa cambia.

Se viene a Madrid a torear como novillero con muy poco bagaje anterior e incluso a hacer su presentación como ha sido el caso de hoy con dos de los actuantes y no sirve el que vengan con el título de haber ganado este o aquel certamen, eso es una cosa y venir a la primera plaza del mundo y en la Feria de San Isidro es otra.

Un riojano de Alfaro, un maño de Zaragoza y un portugués de Vila Franca de Xira o sea Fabio Jiménez, El Mene y Tomás Bastos por este orden, fueron los novilleros que encabezaban el paseíllo y siendo los dos últimos citados los que hacían su presentación esta tarde en el coso venteño.

Un novillo hecho cuesta arriba y cornidelantero es el que abrió plaza y al que Fabio Jiménez lanceó de capa con verónicas muy encajadas y tras el trámite del tercio de varas entran en quite y réplica El Mene por delantales y Fabio por verónicas poco lucidas.

Raudo y veloz se muestra el utrero en los primeros compases de muleta aunque repone sobre todo si no se le conduce la embestida hasta el final, el novillo no se aburre de embestir ofreciendo las mejores embestidas por el pitón izquierdo y es en ese momento de la faena cuando el riojano realiza lo mejor de su faena dando algún natural, no todos, de trazo curvo y vertical.

Al inicio de una de las tandas, el animal mete la cara hacia adentro y voltea de forma espectacular al novillero haciendo por él una vez en el suelo, saliendo ileso del trance. Salen los subalternos al quite pues el novillo estaba encelado con el torero, también salen a auxiliar los otros dos componentes de la terna pero a cuerpo limpio, sin capotes, lo que se les recrimina por un sector del público. De un pinchazo y estocada baja finiquita Fabio al novillo. Ovación.

El cuarto novillo es un toro digno de cualquier plaza y que acude al caballo en zigzag y recibe debajo del peto tres puyazos en uno a cual peor y otro más atrás en el segundo intento. En el tercio de banderillas, la mala suerte hace que uno de los garapullos penetre profundamente en uno de los múltiples boquetes que le ha hecho el picador, es casi media estocada que el animal acusa pues estaba herido de muerte, tanto es así que el novillo se echó para no volver a levantarse y tuvo que ser apuntillado.

El segundo de la tarde, primero de El Mene es más feote que el primero y tiene menos armonía de líneas pero tiene clase en las embestidas y hace buena pelea en el primer tercio aunque los puyazos caen mal. Pique entre el portugués Tomás Bastos y El Mene en quites, donde el portugués ejecuta una media verónica espectacular.

Por alto inicia el maño su labor muletera para continuar con una faena sin acople, sin argumento, pasándose al novillo muy despegado y vertical, salpicada con enganchones que no llegan a despertar interés en los asistentes excepto los llegados desde la capital de Aragón. Estocada aceptable y muerte de novillo bravo. Silencio.

Serio por delante y degollado es el segundo del lote de El Mene al que este recibe por verónicas muy templadas. Los primeros tercios transcurren sin nada reseñable salvo un quite por chicuelinas de Tomás Bastos en su turno correspondiente.

El animal tiene tendencia a las tablas e incluso marca su preferencia a los terrenos de chiqueros.

Con buenos derechazos inicia El Mene su faena de muleta pero aquello es un espejismo de lo que acontece después. El novillo exige firmeza y el novillero a pesar de pasarlo más o menos bien con la muleta no le aplica la medicina que el novillo requiere y aquello deja de interesar a los tendidos ya que hay muchos altibajos, quizás sea la última tanda de derechazos la de más mérito. Finalizando la faena el novillo zancadillea al torero que corre delante de la cara del animal en línea recta hasta que es alcanzado y derribado con la consiguiente voltereta de la que sale ileso y es que la cosa se veía venir al ser hacia los chiqueros la dirección de la carrera. Estocada tras aviso y pañuelos minoritarios en los tendidos. El novillero da una vuelta por su cuenta entre una división de opiniones.

Al portugués Tomás Bastos le corresponde el tercero de la tarde, un novillo serio y con poco cuello que no se entrega demasiado en las verónicas que mi tocayo trata de administrar para pararlo. Empuja el animal en el tercio de varas del que sale con movilidad y obediencia pero sin emplearse en sus embestidas.

Un tanto desigual y sin orden son sus acometidas a la muleta en el tercio final y Bastos se limita a llevar la muleta por delante de la cara del novillo pero sin conducir el viaje. Con el paso del tiempo el novillo se atempera y el luso traza con limpieza algunos muletazos sobre la mano diestra destacando un pase de pecho de circular completo, aun así no hay eco en los tendidos que hace tiempo tomaron parte a favor del novillo y ni una última serie al natural les hace fijarse en la labor del de Vila Franca. Estocada con algún defecto de colocación y aviso acaban con el de Mayalde. Silencio.

El cierraplaza de lomo recto pero bien rematado es otro toro de cualquier sitio y con el que Bastos no puede lucirse con el capote. Castigado con alevosía en el caballo el animal mansea pero tiene poder sobre todo apretando hacia los adentros.

Trata de poner firmeza el portugués en su inicio muletero pero al animal le cuesta pasar menos cuando va en dirección a las tablas en claros síntomas de rajarse. Este novillo, el de peor condición de toda la tarde y aunque Tomás Bastos trata de provocarle a base de cruzarse, el burel utrero decide no embestir más. Acaba el festejo tras recetar el portugués media estocada desprendida y caída. Silencio.

Y hasta aquí lo que les puedo contar del festejo de hoy.

Mañana más y mejor.          

Crónica: Tomás Mata Menchero

Foto: © Alfredo Arévalo (Plaza 1)     

Ficha del Festejo:

Hierro de Conde de Mayalde - España

Plaza de toros de Las Ventas (Madrid). Novillada con picadores. Décimo festejo de la Feria de San Isidro 2025. 19875 espectadores. Novillos de Conde de Mayalde.

• FABIO JIMÉNEZ, ovación y silencio.

• ‘EL MENE’, que se presenta en Las Ventas, silencio y vuelta al ruedo tras petición con protestas.

 TOMÁS BASTOS, que se presenta en Las Ventas, silencio tras aviso y silencio.

Sigue el canal de Cargando la Suerte en WhatsApp, donde encontrarás toda la información taurina de la provincia de Ciudad Real en un solo espacio: noticias, crónicas taurinas, programas de radio en Cope Ciudad Real, entrevistas, reportajes, previos, opiniones, las mejores imágenes y la última hora de todos los festejos de la provincia y de las grandes ferias a nivel nacional e internacional. Además de muchas sorpresas solo para los seguidores de este canal.