Javier Fernández, Héctor Recuero, Pedro de la Hermosa, Neyzan Espín e Iker Ruiz desorejaron a los novillos de Sancho Dávila que tuvieron una correcta presentación y dieron un buen juego en líneas generales permitiendo el triunfo de los novilleros. La espada empañó en parte la torerísima actuación de Luis Expósito que realizó lo mejor de la tarde.
La plaza de toros de Torralba de Calatrava acogía la segunda semifinal del I Certamen “Escuela Taurina de Ciudad Real” en el día de la región de Castilla-La Mancha. Este certamen está organizado por la Escuela Taurina de Ciudad Real con la colaboración de la Diputación Provincial y los Ayuntamientos de Ciudad Real, Bolaños de Calatrava y Torralba de Calatrava. Esta tarde reunió a seis jóvenes novilleros que demostraron su talento, sus ganas y su concepto, ante un público que se lo pasó muy bien toda la tarde y que siempre estuvo apoyando a los novilleros.
El primer novillero en actuar fue Javier Fernández de la E.T de Ciudad Real, que no se lo pensó y se fue a portagayola para recibir al primer novillo de Sancho Dávila, resolvió este envite con facilidad y le recetó una serie de verónicas de buen tono y ejecución que fueron jaleadas por el público.
Con la muleta inició la faena de rodillas en los medios, se lo pensaba mucho este primero de Sancho Dávila antes de embestir, lo que provocó que el novillero se llevará alguna voltereta durante la faena. Los mejores momentos llegaron por el pitón izquierdo donde le hilvanó algunos naturales de trazo largo y de buena ejecución. Redujo distancias en el final de faena y terminó con una serie de circulares invertidos de mano baja que llegaron con fuerza a los tendidos. Estuvo muy dispuesto durante toda la faena y mató de estocada siendo premiado con las dos orejas.
El segundo novillero en lidiar fue Héctor Recuero de la E.T de Ciudad Real, que también recibió a su novillo a portagayola y le recetó un farol y verónicas de correcta ejecución para terminar con una chicuelina.
Con la muleta, tuvo delante un novillo que tenía movilidad por el pitón derecho y por ahí comenzó con unas series por el mismo pitón donde trató siempre de torear relajado y con gusto, aunque no siempre hubo acople entre novillero y novillo. Por el pitón izquierdo fue volteado, ya que el novillo no tenía tanto recorrido. Volvió con la diestra y le puso fibra y garra ante un novillo que conforme avanzó la faena se puso más difícil. Finalizó su labor por manoletinas y mató de estocada en el centro del ruedo, siendo premiado con dos orejas.
El tercer novillero en lidiar fue Pedro de la Hermosa de la E.T. de Guadalajara, que recibió al novillo con una larga cambiada desde el tercio y le recetó dos verónicas a pies juntos de gran torería, para después abrir el compás y torear con mucho gusto a la verónica, ganándole terreno al novillo y rematándolo en el centro del ruedo con una media muy torera.
El tercio de banderillas lo realizó el mismo novillero en pares con exposición que fueron jaleados por los tendidos, aunque en cuanto a la colocación de los garapullos hubo de todo.
La faena de muleta la comenzó el novillero citando de rodillas por el pitón derecho, con mucha suavidad y templando las embestidas. Se arrancaba el novillo de Sancho Dávila desde largo y se desplazaba tras cada muletazo por el pitón derecho. Poco a poco el novillero lo fue entendiendo a base de una buena colocación en todo momento y un buen dominio de las distancias. Tuvo mérito la faena por el pitón derecho, eso sí, gracias también a la clase que tenía el novillo. Por el pitón izquierdo hubo muletazos limpios y largos, pero no terminó de ser tan rotunda la labor. En el final de faena acortó distancias pasándose al novillo por detrás y recetándole circulares invertidos en un alarde de valor. Mató de media estocada al segundo intento y cortó dos orejas. El novillo fue premiado con la vuelta al ruedo.
El cuarto novillero en lidiar fue Luis Expósito de la E.T. de Ciudad Real, que recibió al novillo con una larga cambiada en el tercio y mucha torería en su recibo capotero por verónicas. Previamente había dejado su sello capotero con unas cadenciosas y ceñidas chicuelinas en el quite al tercer novillo de la tarde.
La faena de muleta la inició con muletazos rodilla en tierra muy templados sacándoselo con torería hacia el centro del ruedo. Tenía fijeza y recorrido el novillo y Luis estuvo muy torero, entendiendo los toques y las alturas que necesitaba el animal. Hilvanó muletazos templados y de largo recorrido por el pitón derecho. Por naturales se acopló perfectamente a la embestida del novillo y le ejecutó muletazos limpios, y largos, enganchando con la muleta de adelante a atrás, dando el pecho, destacando siempre los cierres de las tandas con pases muy bonitos para rematar en torero todo lo que hacía. La última tanda por el pitón derecho tuvo estética y empaque toreándo muy despacio. Buen novillo este de Sancho Dávila también aplaudido en el arrastre. Tras el fallo con la espada fue premiado con una oreja, por su faena tan torera y el gusto con el que toreó. Lo de menos son los trofeos, lo importante es la sensación que dejó a los aficionados este novillero de la Escuela Taurina de Ciudad Real. Desde mi punto de vista, en estos festejos de aprendizaje de los chavales, las sensaciones y lo que proyectan en su concepto torero debe pesar mucho más que el manejo con la espada que irán adquiriendo con el paso del tiempo,.
El quinto novillo fue lidiado por el novillero de Neyzan Espín, de la E.T. de Albacete que lo recibió con una larga cambiada en el tercio, recetando acto seguido, unas verónicas de buen corte para terminar con una torera revolera, conectando pronto con los tendidos.
Para continuar con esa conexión, realizó un inicio de faena de rodillas, pegando un pase cambiado por la espalda al novillo, para después torearlo con muletazos por el pitón derecho ligando de rodillas una larga tanda. El novillero tuvo mucha garra y estuvo muy enfibrado en este inicio de faena. Pronto el de Sancho Dávila, demostró que era noble y tenía una clase de categoría en sus embestidas. Siempre se arrancó desde largo, respondió a la exigencia de tandas de siete u ocho muletazos de mano baja que le recetaba Neyzan Espín, que demostró su capacidad ante un extraordinario novillo, con muletazos largos, limpios y de bello trazo por el pitón derecho.
Por el izquierdo siguió el mismo tono alto de la faena, con un novillero muy entonado, citando de lejos en los inicios de las tandas de naturales.
Cerró la faena por ajustadas bernadinas. Su labor fue premiada con las dos orejas. Una pena que este quinto novillo aplaudido en el arrastre no hubiera sido también premiado con la vuelta al ruedo porque se lo mereció.
El último eral de la tarde fue para el novillero Iker Ruiz de la E.T. de Alicante que lo recibió a portagayola con un capotazo de espaldas, para después desde el tercio recetarle un vistoso afarolado y continuar por verónicas de bella factura, dando sitio al novillo en un alarde de variedad capotera.
El novillo fue banderilleado por el propio novillero llegando su labor a los tendidos.
En la faena de muleta, comenzó con un vibrante comienzo de faena por el pitón derecho citando de rodillas. Otro animal de Sancho Dávila que tuvo clase y se desplazó en sus embestidas. Iker estuvo algo acelerado en algunas fases de la faena, pero cuando consiguió asentarse, toreó con gusto. Basó la faena de muleta por el pitón derecho tratando de llevarlo siempre largo y aprovechando la clase y el desplazamiento del novillo. Acortó distancias al final de faena y dio circulares invertidos con mucho valor y disposición, poniéndole mucha fibra a su actuación, dejando un gran repertorio de muletazos de todo tipo. Se tiró a matar sin muleta en dos ocasiones y fue premiado con las dos orejas. El novillo fue aplaudido en el arrastre.
Ficha del Festejo:
Plaza de toros Torralba de Calatrava (Ciudad Real). Segunda Clase Práctica Clasificatoria del I Certamen “Escuela Taurina de Ciudad Real”. Algo más de un cuarto de plaza en tarde soleada, de mucho calor.
Novillos de la ganadería de Sancho Dávila de correcta presentación que permitieron en líneas generales que los novilleros mostraran su toreo, siendo el tercer novillo el número nº32 premiado con la vuelta al ruedo.
Javier Fernández (E.T de Ciudad Real): dos orejas.
Héctor Recuero (E.T de Ciudad Real): dos orejas.
Pedro de la Hermosa (E.T de Guadalajara): dos orejas.
Luis Expósito (E.T de Ciudad Real): una oreja.
Neyzan Espín (E.T de Albacete) dos orejas.
Iker Ruiz (E.T de Alicante): dos orejas.
El festejo contó con la asistencia de Adrián Fernández vicepresidente de la Diputación.
Crónica: Juan Carlos Fresno Donado
Galería fotografica: © Manuel del Moral.











































Sigue el canal de Cargando la Suerte en WhatsApp, donde encontrarás toda la información taurina de la provincia de Ciudad Real en un solo espacio: noticias, crónicas taurinas, programas de radio en Cope Ciudad Real, entrevistas, reportajes, previos, opiniones, las mejores imágenes y la última hora de todos los festejos de la provincia y de las grandes ferias a nivel nacional e internacional. Además de muchas sorpresas solo para los seguidores de este canal.