Cargando La Suerte

Cuando la emoción llega a los tendidos la cosa es diferente. Torerísima tarde de Gómez del Pilar que cortó una de las orejas de más peso y mérito de la feria poniendo de acuerdo a todo el mundo.

Cuando el toro de verdad se hace presente en el ruedo, todo lo que allí ocurre tiene su importancia y no se miran tan minuciosamente las hechuras, los remates ni sus defectos de presentación, que también los hubo.

La corrida venida desde la finca de “Monte Valdetiétar” en Lanzahita (Ávila) tuvo dos partes muy diferentes en lo que a presentación se refiere, pues la segunda parte ganó en comparación a la primera y a pesar de que la nota predominante fuera la de mansear, sobre todo en los primeros tercios, en la muleta dejaban ver más su exceso de casta que de nobleza, lo que hizo exigir mucha firmeza a los toreros y que unos impusieron de forma más rotunda que otros.

Los toros de José Escolar, titular y propietario de la ganadería, cuya procedencia es Saltillo, Santa Coloma, Marqués de Albaserrada para  posteriormente pasar por Martín Andrés Hermanos y Victorino Martín, después han inundado de emoción a los tendidos planteando muchas dificultades a los vestidos de luces, ya que cada embestida era un cara o cruz constante. No es que hayan sido toros bravos, que no lo han sido, pero cuando predomina la casta, la seriedad y la incertidumbre, nadie puede distraerse. Pues si miedo pasan los toreros, miedo pasan los espectadores, aunque estos no tengan el mismo riesgo que los que se ponen delante lógicamente.

¡Que listos son estos animales! y cómo acometen cuando se sienten dueños de la situación, no regalan ni una embestida, hay que robársela a base de exposición, firmeza y poder.

Para enfrentarse a ese tipo de condición natural que estos toros tienen de serie, tres toreros iban a tratar de salir a jugarse el todo por el todo en la única oportunidad que tenían en el presente ciclo ferial, el primero y director de lidia Esaú Fernández natural de Camas (Sevilla), el segundo Noé Gómez del Pilar madrileño de nacimiento para cerrar la terna el también madrileño Miguel de Pablo natural de Colmenar Viejo.

Cornidelantero el primero de la tarde sobrepasando los 600 Kg. y alto es el toro que corresponde a Esaú Fernández que comprueba como el animal echa las manos por delante cuando le presenta el capote, tratando de pararle sin acabar de salirse de los vuelos. Mansea en el tercio de varas e incluso sale suelto en su segundo encuentro.

Ya en el último tercio comienza el sevillano tratando de imponer su mando doblándose por bajo, pero el toro se vuelve sobre las manos buscando lo que se deja atrás y la labor se complica, aun así, consigue Esaú algunos pasajes importantes con la mano izquierda, aprovechando que ese es el pitón más potable. Pero cuando de nuevo coge el estaquillador con la mano derecha, la cosa se diluye, pues el toro se orienta. De estocada hasta la mitad del acero y tres golpes de verduguillo acaba el de Camas con su primero. Silencio.

Decidido se va Esaú Fernández a recibir al cuarto de la tarde a portagayola. Trance que solventa con limpieza ante el serio toro que le corresponde en segundo lugar. Tres puyazos recibe el animal en el tercio de varas y después de un par de banderillas de mucho mérito por parte de Francisco Javier Crespo brinda el matador a la concurrencia. Comienza toreando con la mano derecha arrastrando la bamba de la muleta por el suelo. Con la izquierda, consigue una serie de muletazos a los que les falta algo de profundidad y más cuando el toro acepta los cites desplazándose muy largo y con una dosis de clase que el torero no llega a aprovechar del todo. Bernadinas finales pasándose muy cerca al de José Escolar. La faena sabe a poco, pues la mayoría piensa que el toro tiene algo más y que se lo va a llevar dentro y en esto estaba la cosa cuando decide el matador entrar a ejecutar la suerte suprema. Lo hace para dejar todo el acero en la anatomía del burel, que necesita del uso del estoque de cruceta. Ovación para el toro en el arrastre y sonido de viento en forma de silbidos para el torero.

Con lances por verónicas echando un poco “la pata” atrás recibe Gómez del Pilar al segundo de la tarde, primero de su lote, lo mejor la media de remate.

Trámite de varas y banderillas sin nada destacable.

Se lleva el matador al toro lejos de donde ha transcurrido el tercio de banderillas para tratar de alejarle de donde el toro parecía sentirse dueño de la situación. Mansea el animal y cuando va, hace cosas que muestran mucho peligro y siempre defendiéndose. Lo intenta el madrileño con ambas manos, pero poco hay que hacer y es por eso por lo que Noé se dobla muy toreramente con el animal, cosa que en muchas ocasiones, durante esta feria nadie ha hecho ante toros que también requerían una lidia semejante. Dos pinchazos necesita el matador, recado presidencial y estocada final en buen sitio que hace que el torero reciba palmas de reconocimiento por su torera labor.

Lidia Gómez del Pilar de forma efectiva al quinto toro de la tarde cuando se hace presente con el capote. Es un toro alto de agujas y muy serio se mire por donde se mire, al que el madrileño trata de lucir en el tercio de picar. Pero el animal no acepta colaborar. Extraordinario Víctor del Pozo con los palitroques al que se le obliga a saludar.

Muleta en mano se va decidido Gómez del Pilar a la cara del animal para iniciar por abajo su labor. A base de mucha exposición y sin dudar ni un momento, consigue el matador una serie con la mano derecha muy jaleada por el público. La faena va cogiendo vuelo y emoción, pues el toro exige mucho y Noé no le duda en ningún momento. Alternando series con ambas manos, la faena cala fuerte en los asistentes. La obra estaba hecha y no había sido fácil, por eso, cuando después de recibir un aviso y colocar el torero media estocada en muy buen sitio y acabar con la vida del animal tras vender este cara su claudicación, salen pañuelos al aire con una mayoría tan evidente, que el presidente no tiene más remedio que conceder la oreja al matador que ha estado hecho un tío y se la mereció sin duda alguna.

Con el cortísimo bagaje de tres corridas en el pasado año, venía el tercer torero de la terna a Las Ventas en el día de hoy, Miguel de Pablo y a fe que la falta de rodaje ha quedado patente en su actuación de esta tarde. Aunque en su defensa debo decir, que no ha sido el mejor lote el que le ha deparado la diosa fortuna en el sorteo.

De viga recta y amplitud de sienes es el primer toro del lote del de Colmenar Viejo con el que es imposible lucirse en su primer encuentro con el capote que le ofrece el matador, pues no se emplea nada el de Escolar. Mal picado en el caballo y midiendo a quien se pone delante, llega al tercio de muleta el animal.

De Pablo empieza sobre la mano zurda su faena, pero se ve a todas luces que aquello no va a tener nada de lucimiento, ya que el torero duda mucho y se descubre con demasiada frecuencia. Si a eso se le añade falta de colocación, pues aún menos, lo que el público llega a recriminarle. La papeleta era complicada, pero la solvencia del matador tampoco es la necesaria como para salvar la situación. Estocada caída tras un pinchazo previo, es lo que hace que el toro quede listo para hacer trabajar al tiro de mulillas. Silencio para el torero e injustificables palmas para el toro en el arrastre.

El cierraplaza es una belleza de animal, es para hacer un poster. El público al verlo salir rompe en una gran ovación. Fatalmente picado y muestras de mansedumbre, es lo que se atisba en el precioso animal, que además se lo pone muy complicado a los banderilleros en el segundo tercio.

Soso y con pocas ganas de embestir llega el toro al tercio de muleta. Da la impresión de que se lo guarda todo hasta que se siente dueño de la situación, pues arrea cuando quiere. Ni entrega, ni humillación tiene el animal, ni siquiera embroque buenos tiene, pero en cuanto ha tenido ocasión, ha echado mano a Miguel de Pablo, pues cuando más tranquilo parecía estar el torero, el animal ha tirado un derrote feísimo que ha volteado al matador y le ha golpeado con violencia en la espalda, situación de la que afortunadamente ha salido dolorido pero ileso el torero colmenareño. Ni el toro quería, ni él podía y de esta guisa cambia el diestro la espada simulada por la de ayuda, pinchando en su primer intento de acabar con el desagradable animal. Se echa el toro al suelo pero al volverse a levantar, tras fallar el puntillero, obliga al torero a entrar de nuevo a matar y de media estocada tras recibir un aviso da por finalizada su labor Miguel de Pablo. Silencio, pues bastante ha hecho con salir airoso y por su propio pie el torero madrileño.

Y esto ha sido todo lo que ha dado de sí el festejo de esta tarde a mi parecer.

Interesante corrida la de esta tarde y que nos ha tenido a ratos sin parpadear pues cuando hay emoción nunca cae el interés por la fiesta.

Mañana será otro día y yo trataré de contárselo una vez más.

Crónica: Tomás Mata Menchero

Foto: © Alfredo Arévalo (Plaza 1)

Ficha del Festejo:

Hierro de José Escolar - EspañaPlaza de toros de Las Ventas, Madrid. Vigesimosegundo festejo de la Feria de San Isidro 2025. 17.219 espectadores. Toros de José Escolar. 

Esaú Fernández; silencio y división de opiniones.

Gómez del Pilar; palmas tras aviso y oreja tras aviso.

Miguel de Pablo;  silencio y silencio tras aviso.


Sigue el canal de Cargando la Suerte en WhatsApp, donde encontrarás toda la información taurina de la provincia de Ciudad Real en un solo espacio: noticias, crónicas taurinas, programas de radio en Cope Ciudad Real, entrevistas, reportajes, previos, opiniones, las mejores imágenes y la última hora de todos los festejos de la provincia y de las grandes ferias a nivel nacional e internacional. Además de muchas sorpresas solo para los seguidores de este canal.