Primera Puerta Grande de Morante de la Puebla en su dilatada carrera en una tarde totalmente a su favor con pellizcos de gran toreo que enardecieron a los tendidos.
En los alrededores de la plaza se respiraba el ambiente de las grandes ocasiones pues no en vano se trataba de la Extraordinaria Corrida de la Beneficencia y además volvía Morante y eso siempre es un plus en la predisposición anímica de todos los que acudieron en tal número al festejo que consiguieron un lleno de reventón.
Ningún miembro de la Familia Real ocupó el palco Real, tan solo la Infanta Doña Elena asistió al festejo presenciándolo desde la barrera del tendido 10. Yo no recuerdo ninguna corrida de la Beneficencia con el Palco Real vacío.
Antes de deshacer el paseíllo se interpretaron los acordes del Himno Nacional y una vez rota esa formación torera se le obligó al diestro Morante de la Puebla a saludar una ovación, que yo con mi ignorancia no llegué a entender por qué y menos aún, que no fuera compartida con los otros dos componentes de la terna., parece como si la tarde estuviera preparada solo para él.
De los toros de Juan Pedro solo decir que nada tuvieron que ver con los que lidió el pasado día 24 de mayo, pues los del día de hoy, aunque no haya sido en gran medida, se han prestado algo más al lucimiento algunos, pero no han dejado de ser flojitos, dulzón alguno y bobalicones y nobles casi todos, a pesar de carecer de empuje y entrega.
La presentación ha estado justita en líneas generales ya que a excepción del primero, quinto y sexto de la tarde, a los demás les faltaba cuajo, remate y expresión, es decir, nada nuevo bajo el sol y menos cuando viene quien viene. Con respecto al juego, decir que parecían entrenados para la ocasión y eso que algunos ni eso.
La terna compuesta por José Antonio Morante de la Puebla, Fernando Adrián y Borja Jiménez serían los encargados de dar lidia y muerte a los toros que desde por la mañana esperaban en sus chiqueros saltar al ruedo venteño.
Cuando Morante de la Puebla recibe por verónicas, unas mejores que otras, al primero de su lote en las que compone la figura como nadie, la plaza es un clamor, teniendo como mérito principal el hacerlo sin probaturas y eso que al terminar con la mano demasiado alta las primeras el toro sale suelto y volviendo al revés. Son mejores las chicuelinas que llegaron después y que remató con una media y una larga bellísima.
Se le mide mucho el castigo al animal en el tercio de varas del que sale muy justo de fuerzas y quitan en sus respectivos turnos, el de la Puebla por verónicas y Fernando Adrián por ajustadísimas gaoneras.
Con ayudados por alto inicia Morante el tercio de muleta ajustándose posteriormente a la embestida del toro de forma tan sencilla y natural que es difícil que alguien le iguale. Lo mejor los pases de pecho que fueron sencillamente sublimes. Al sevillano de la Puebla no le hace falta cruzarse para provocar las embestidas y pasarse el toro muy cerca. Los muletazos fluyen serenos y con hondura, todo lo mide a la perfección hasta cuando rectifica la distancia de los cites y como a la hora de matar acertó a meter la espada a la primera y provocó una efectividad inmediata pues el público estalló en una petición que alguno consideró injusta cuando el Presidente del festejo concedió una sola oreja y seguían pidiendo la segunda. Lenta, muy lenta fue la vuelta al ruedo que dio Morante.
El cuarto de la tarde le faltaba mucho para parecer un toro de Las Ventas pues ni cuerpo, ni cuajo y mucho menos trapío tenía el animalito.
No se presta al lucimiento capotero de salida pues ni celo tenía el toro y además tiene muy poquita fuerza y mucho menos entrega cuando sale del caballo en el primer tercio. Está en el límite del pañuelo verde pero el animal se mantiene en pie y se queda en el ruedo.
Aunque Morante empieza por bajo su labor con la franela, después lo pasa con suavidad tratando de ayudarle en sus viajes y como de todos es sabido que el temple sirve para quitar fuerzas al toro que le sobran o dárselas al que le faltan, Morante aplica el temple que atesora, los enganchones se acaban y el toro, aunque suave y dulzón, parece otro, lo que aprovecha José Antonio para dar una serie de naturales sublimes y enroscándose al toro a la cintura. La faena fue eso, cuatro naturales que se recordarán mucho tiempo. El público se apasiona hasta tal punto que cuando el toro dobla por el efecto de la estocada caída que recetó el torero pide desmesuradamente la oreja y el Presidente la concede. El público es soberano y es lo que pide, la Puerta Grande para Morante ya la tiene y punto.
El segundo toro de la tarde es un toro más al límite de lo que se debe exigir en este coso y que le salva al menos su seriedad por delante. Fernando Adrián lo recibe con verónicas muy bonitas jugando los brazos a la perfección y con mucha lentitud antes de llevarlo a la jurisdicción del varilarguero de turno y medirle mucho el castigo. Se luce Borja Jiménez en su turno de quites por chicuelinas y una gran media. El toro tiene ritmo en el segundo tercio.
Rodilla en tierra y con la muleta en la mano diestra comienza Adrián el tercio final. Ya en pie y bajando mucho la mano, consigue el torero madrileño una serie de muletazos de buen trazo que el toro comienza a acusar viniéndose un poco abajo, por lo que el diestro se toma su tiempo entre muletazo y muletazo. La faena tiene importancia, pero el público está en otros menesteres comentando lo de Morante en el toro anterior y apenas se cerciora de la gran serie que el matador realiza sobre la mano derecha, para terminar con unas bernadinas citando al toro entre los pitones. Estocada de buena colocación en el primer intento y aunque parecía que el público estaba distraído durante la faena, saca los pañuelos cuando el animal dobla y el señor del palco también saca su pañuelo. Oreja.
El segundo toro del lote de Fernando Adrián está más en la línea de la ganadería en cuanto a presentación se refiere y al que el torero recibe con tres faroles rodilla en tierra y lucirse posteriormente con el capote con un popurrí de lances a pies juntos y chicuelinas que también ejecuta galleando para poner al toro en suerte.
Bravo comportamiento tiene el animal empujando con fijeza en el peto del caballo de picar y acudiendo a cierta distancia en el segundo puyazo. Galopa con soltura el toro en banderillas, para posteriormente ya en el tercio de muleta, acudir alegre al centro del ruedo donde se encuentra al matador de rodillas. Este se lo pasa con pases cambiados por detrás. Exige quizás demasiado Adrián en las primeras series con la derecha al animal que acusa el esfuerzo. A partir de ese momento, las inercias toman una parte importante en la labor del torero ya que el de Juan Pedro pierde celo y aunque el torero madrileño trata de que la faena tome vuelo, la cosa se pone cuesta arriba y peor cuando de un infame metisaca en los bajos bajísimos, el toro cae a tierra. Silencio.
No ha tenido mucha suerte en el sorteo de hoy el tercer torero de la terna Borja Jiménez y eso que cuando paró con el capote al tercer toro de la tarde, un toro fino de hechuras y armónico en su constitución al que recetó unas verónicas muy templadas con el compás abierto, cargando el peso en la pierna de salida, jaleadas desde los tendidos. Acude con prontitud al caballo donde se la castiga solo lo justito para cambiar el tercio.
Necesita Borja un tipo de toro con más picante para su tauromaquia ya que, aunque el animal tiene clase, le cuesta mucho seguir la muleta hasta el final si se le quiere torear circunvalándoselo a la cintura, que es lo que suele hacer a la perfección el de Espartinas. Opta el matador por hacer entonces un toreo en cercanías, pero no es lo mismo y aquello no cala en los tendidos, ni siquiera los buenos muletazos que de uno en uno consigue arrancarle al burel. Pincha el matador en el primer intento con “la tizona” y el toro se echa. La callada por respuesta tiene Borja Jiménez desde los tendidos.
El sexto de la tarde es un toro fuerte y musculado con los pitones vueltos, muy serio el toro que no permite lucimiento alguno con el capote que le ofrece Borja.
Buen tercio de varas realiza Tito Sandoval que pica perfectamente al bravo animal que empuja metiendo los riñones y con la cara abajo.
Sin ganas de embestir llega el animal al tercio de muleta y desrazado, parece mentira lo que ha cambiado desde el tercio de varas al de muleta.
Lo intenta Borja Jiménez por ambos pitones, pero el toro no tiene un muletazo en condiciones por ningún lado y lo poquito que lleva dentro es mejor sacárselo en paralelo porque ni de dentro a fuera ni de fuera a dentro, ofrece nada potable el bonito de hechuras del Juan Pedro. Mitin con la espada por parte del torero sevillano, que logró matar al toro al último intento tras muchos pinchazos, creo que cinco por lo menos. Silencio.
Y esto ha sido todo lo que les puedo contar de lo ocurrido en el día de hoy.
Fin de fiesta con mucho jaleo de gente en la salida de la puerta que da a la calle Alcalá para ver salir a Morante con su una más una y poder poner por fin en su currículo que ya tiene una Puerta Grande de Las Ventas.
Por mi parte solo me resta decir que echo el cierre a las 25 crónicas que con mejor o peor acierto he llevado a cabo en este ciclo de San Isidro más la corrida de hoy.
Ni soy escritor ni lo pretendo, ni soy crítico taurino siquiera, simplemente soy un aficionado abonado de Las Ventas que les ha contado las cosas como si de una tertulia entre amigos se tratara, la pena es que no ha sido con una cervecita de por medio, pero todo llegará.
Un saludo a toda la afición.
Crónica: Tomás Mata Menchero
Foto: © Alfredo Arévalo (Plaza 1)
Ficha del Festejo:
Plaza de toros de Las Ventas, Madrid. Tradicional Corrida de la Beneficencia 2025. Lleno de ‘No hay billetes’. Toros de Juan Pedro Domecq.
Morante de la Puebla; oreja y oreja
Fernando Adrián; oreja y silencio
Borja Jiménez; silencio y silencio
Sigue el canal de Cargando la Suerte en WhatsApp, donde encontrarás toda la información taurina de la provincia de Ciudad Real en un solo espacio: noticias, crónicas taurinas, programas de radio en Cope Ciudad Real, entrevistas, reportajes, previos, opiniones, las mejores imágenes y la última hora de todos los festejos de la provincia y de las grandes ferias a nivel nacional e internacional. Además de muchas sorpresas solo para los seguidores de este canal.