Cargando La Suerte

Cuando se intenta todo con entrega, nada se puede reprochar. Los toros de Fuente Ymbro de baja nota en general, aunque siempre sale alguno que salva la divisa y hay que aprovecharlo.

La corrida del décimo quinto festejo del presente ciclo de San Isidro se ha celebrado de nuevo con muy poco cemento al aire lo que supone que el interés por el arte de la tauromaquia sigue y seguirá muy vivo. 

Desde tierras gaditanas han sido transportados los toros que en la tarde de hoy se han lidiado en el coso venteño de la capital del reino. De procedencia Juan Pedro Domecq por la vía de Jandilla, los de Ricardo Gallardo, propietario de la ganadería, han cumplido de sobra con la presentación que se exige para ser reconocidos y enchiquerados para su posterior lidia en esta plaza. Rematados, perfil y hechuras perfectas, bien armados, con cuajo, armónicos aunque con algunas diferencias morfológicas de constitución corporal y expresión, lo que llevaran dentro es otra cosa y aunque ha habido de todo un poco en cuanto a comportamiento se refiere, en general no han alcanzado notas muy altas a pesar de que siempre salga alguno que salva el honor de su divisa como en este caso ha sido el quinto de la tarde y algún otro que sin llegar al aprobado les ha faltado poco para hacerlo, tal es el caso del sexto y quizás el tercero,  los demás ni se han acercado siendo los de peor nota el segundo y el cuarto que por desgracia han caído en el mismo lote y no han permitido lucimiento alguno.

La diferencia entre los peores de hoy y la manada de ayer es que estos no eran la tonta del bote, eran más listos y cuando han manseado, que alguno lo ha hecho, acometían con genio y aviesas intenciones lo que no ha impedido que los profesionales vestidos de luces hayan tratado de sacar el máximo posible y como he dicho en el ante título de esta crónica, cuando se intenta por activa y por pasiva con esfuerzo y entrega, nada se les puede reprochar.

Una vez más, hemos asistido a la celebración de una confirmación de alternativa por parte del diestro linarense Curro Díaz que ha ejercido de padrino cediendo los trastos al diestro mexicano nacido en Querétaro Diego San Román, actuando como testigo el valenciano Román, siendo los tres matadores los que en el día de hoy conformaban la terna.

Corresponde al confirmante el primer toro de la tarde, un toro muy ofensivo por delante y con trapío que es ovacionado al pisar la arena y que en los primeros compases no facilita el lucimiento a Diego San Román al venir siempre por dentro y apretando hacia las tablas. Sale después de su paso por el caballo sin emplearse y al que San Román enjareta un vistoso quite por gaoneras. Brinda el de México al respetable antes de clavar las rodillas en tierra y ejecutar un pase cambiado por la espalda, pero aunque su intención era dar una serie de esa guisa, tiene que ponerse en pie, pues el animal no pasa del todo. Ya con la figura vertical se muestra firme el torero, pero el toro empieza a marcar su tendencia a tablas y mansea tratando de rehuir la pelea. Lo intenta el matador a base de disposición y colocación pero el colaborador necesario de Fuente Ymbro no da la talla hasta tal punto que tiene que entrar a matar San Román con el toro prácticamente apoyado en las tablas. Recibe un aviso por la tardanza del toro en cuadrar y de estocada habilidosa acaba con el manso. Silencio.

Es el cierraplaza un toro que presume de badana  y acucharado de cuerna al que el ya confirmado como matador recibe con una mezcla de verónicas y chicuelinas rematadas con una revolera. Mala suerte de varas tanto por la condición del toro, como por la falta de dominio del caballo por parte del picador y que a mi juicio debería haber sido llevado de nuevo al caballo, pues el toro se queda crudito y eso hace que en los primeros compases de la labor muletera del de Querétaro se vea un tanto dificultosa por el genio, más que bravura, con que acomete el burel a la franela. Tiene peligro en sus arrancadas el toro y se veía venir lo peor, pero como valentía tiene el torero para dar y regalar, insiste el matador en sacar todo lo posible del geniudo que le ha correspondido y se juega el salir por la puesta de la enfermería lo que afortunadamente no ocurre. Y eso que no llega a imponer su ley el torero y eso que consigue algunos muletazos con un mérito impresionante e incluso jugándose la femoral en una serie con la mano izquierda. Violento, muy violento el animal y firme, muy firme San Román. Por doblones acaba el de luces su faena y aun así yo sigo pensando que con un puyazo más la cosa podría haber sido diferente, pero eso es cosa suya. Aviso,  estocada de buena colocación y toro a tierra. Hay ligera petición pero sin mayoría. Fuerte ovación.

El peor lote de la tarde ha correspondido al diestro nacido en Linares Curro Díaz y que como anécdota les diré que precisamente vino al mundo en la misma habitación en la que expiró el sempiterno torero Manuel Rodríguez “Manolete”.

Con ritmo poco uniforme es el primero del lote de Curro consiguiendo el diestro un par de verónicas de buen trazo sobre todo por el pitón izquierdo, marcando el animal una querencia hacia tablas al salir de sus encuentros con el piquero de turno y consiguiendo sacarle de esos terrenos, no con poco esfuerzo, Óscar Castellanos que con capotazos suaves, coloca al toro para que pareen su compañeros de cuadrilla.

Tratando el de Linares ayudar al toro en sus primeras acometidas a la muleta con trincherazos de buen trazo que el toro acepta para venirse muy pronto a las tablas más cercanas a mi tendido, el 7, pero la cosa se pone imposible en cualquier sitio, pues los derrotes y gañafones son la constancia en sus embestidas y decide acabar con el desagradable animal sin más. Silencio.

El cuarto de la tarde no iba a cambiar la mala suerte en el sorteo para el torero jienense, un toro con poco cuello y hechuras que no hacían presagiar nada del otro mundo a la hora de pensar en lucimiento. Si los petos de los caballos de picar fueran como los de antaño, seguro que lo hubiera rasgado de los derrotes y cornadas que tiraba. Con mucha mala leche, genio se suele decir, y frenándose constantemente llega el de Ricardo Gallardo al tercio de muleta. Aguanta lo que puede Curro delante de la cara del toro que constantemente mide al torero, pero a pesar de empeñarse en sacar algo positivo del desagradable y peligroso animal y conseguir a duras penas algún muletazo suelto, aquello no puede ir a mejor en ningún momento y despacha a ese mal bicho de estocada baja de colocación tras pinchazo previo. Silencio.

Comparece por segunda vez en esta feria el diestro valenciano Román que recibe con el capote a pies juntos al largo y cuesta arriba animal que salió como tercero de la tarde, pero no tiene nada clara su embestida aunque embroca abajo. 

Tras los dos primeros tercios sin nada destacable, brinda Román al público para iniciar su faena muletera. Las primeras veces que el torero le presenta la muleta parece un sí pero no, pues si bien los embroques son esperanzadores, los finales de su recorrido dejan mucho que desear, tirando siempre un derrote y así el lucimiento es muy difícil aun bajando la mano. El esfuerzo de Román no tiene discusión, pero la cosa no funciona solo con eso, pues el toro embiste sin ganas y poca entrega. Pincha tres veces el matador antes de cobrar la definitiva estocada. Silencio.

El quinto toro se hace presente en el ruedo y Román con la pierna de salida flexionada conduce las primeras acometidas del animal teniendo que meterle posteriormente debajo del peto del caballo para que acuda a recibir el castigo correspondiente,  pero no hace falta que lo saquen, ya se va él solo por su cuenta. Dispersa la vista el burel en banderillas pero cuando se queda solo con su matador en el tercio final la cosa cambia. Román le llama desde distancia muy lejana y ejecuta una primera serie de la que el toro sale siempre con la cara por arriba. De nuevo se va muy lejos el valenciano y le da otra serie algo más templada pero el animal sigue saliendo con la cara alta, el misterio está en bajarle mucho la mano y el rubio torero de Valencia así lo hace y todo cambia radicalmente . Tiene el de Fuente Ymbro sus teclas y Román tiene ganas de tocarlas, aunque el animal no se entregue del todo, pero a base de colocación consigue el torero meter al toro en el canasto, hasta que en un cambio de mano voltea al torero de fea manera y aunque por momentos lo tiene el toro a su merced, afortunadamente todo queda en un susto. Cuando vuelve el torero a la cara del toro, todo el público está a su favor. Por bernadinas arriesgadas por la distancia de los cites acaba Román su faena. Dobla el de Fuente Ymbro una mano en el momento de la ejecución de la suerte suprema y pincha ante el desencanto general y de media estocada al segundo intento con cierta travesía en su dirección de colocación, acaba con el toro. Hay petición que el Presidente atiende al considerarla mayoritaria, un apéndice pasea el torero en una vuelta al ruedo que prácticamente nadie protesta.

Y esto ha sido todo por hoy. Solo un apunte, ha habido una cosa que no me ha gustado demasiado. Y es que cuando hay un percance, salgan a auxiliar y quitar al toro del sitio donde se encuentra el torero indefenso sin los capotes en la mano, a cuerpo limpio y eso demuestra que no están atentos a la labor del compañero y con las herramientas de trabajo en la mano, pero son cosas mías, bueno y de muchos más.

Mañana día de descanso para volver el martes con más fuerza si cabe. 

Crónica: Tomás Mata Menchero

Foto: © Alfredo Arévalo (Plaza 1)     

Ficha del Festejo:

Hierro de Fuente Ymbro - EspañaPlaza de toros de Las Ventas, Madrid. Decimoquinto festejo de la Feria de San Isidro 2025. 21.003 espectadores. Toros de Fuente Ymbro. 

Curro Díaz; silencio y silencio. 

Román; silencio tras aviso y oreja. 

Diego San Román; que confirma la alternativa, ovación tras aviso y ovación tras aviso.  

Sigue el canal de Cargando la Suerte en WhatsApp, donde encontrarás toda la información taurina de la provincia de Ciudad Real en un solo espacio: noticias, crónicas taurinas, programas de radio en Cope Ciudad Real, entrevistas, reportajes, previos, opiniones, las mejores imágenes y la última hora de todos los festejos de la provincia y de las grandes ferias a nivel nacional e internacional. Además de muchas sorpresas solo para los seguidores de este canal.